Contenido Exclusivo

¿Cuáles son los lugares donde se están comprando los smartphones?

En términos de adopción, el mercado de dispositivos inteligentes (smartphones) es uno de los más dinámicos en los últimos años ya que son el principal medio de conexión a internet para millones de mexicanos. Durante 2019 el número de líneas móviles ascendió a 124 millones de líneas de las cuales el 88.7% de éstas se encuentran asociadas a un smartphone.

Siempre analizamos la penetración de los smartphones, sin embargo, es importante explorar los hábitos de compra detrás de ellos para comprender mejor cuáles son los incentivos que atraen al usuario al momento de decidir qué dispositivo comprar, bajo qué esquema de pago y en qué establecimiento hacerlo.

El 54% de los mexicanos compran sus smartphones directamente con el operador o con un distribuidor autorizado, seguido de tiendas departamentales y tiendas de autoservicio, con 31% y 7% respectivamente, como los lugares preferidos para adquirir sus dispositivos.

Tomando en consideración los establecimientos distintos a los distribuidores autorizados destaca el caso de Coppel con 42% de participación, una preferencia marcada debido principalmente a las facilidades de pagos que otorgan este tipo de tiendas, las cuales permiten suavizar el gasto de manera atractiva para los compradores.

Otros establecimientos importantes como Liverpool, Elektra y Walmart captan casi una tercera parte de las ventas de smartphones, debido a su presencia en todo el país así como a la confiabilidad que representan pues la adquisición de un smartphone no es un gasto menor y el tener el respaldo y garantía de estos lugares suelen ser factores que influyen en la elección del comprador.

Así, establecerse como uno de los principales lugar de venta de smartphones es más complejo de lo que parece pues no solo importa ofrecer una amplia variedad de dispositivos, sino que también las facilidades de pago y la confianza en el lugar representan factores cruciales al momento de optar por un establecimiento.

-Gonzalo Rojon, The Competitive Intelligence Unit

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....