Contenido Exclusivo

¿Cuáles son los puestos en las empresas que más requieren de la IA?

Con la constante actualización en novedosas funciones en inteligencia artificial, dispositivos electrónicos aún más intuitivos, así como apps y softwares más amigables con los usuarios, las compañías mexicanas están en un punto de madurez digital idóneo para implementar nuevas prácticas que aumenten su productividad: sólo en 2022 se tuvo un incremento del 7% con respecto a 2021, de acuerdo con el Informe de madurez digital, México 2022, elaborado por Needed Education, lo que explica por qué cada vez es más necesario que todo tipo de organizaciones se familiaricen con los avances tecnológicos para estar a la vanguardia y agilizar sus procesos internos.

En 2022, de acuerdo con un informe del Institute for Business Value de IBM, México fue el quinto país con mayor tasa de adopción de la IA en Latinoamérica y los principales usos se están orientando a la optimización de procesos. Por su parte, la empresa Methodia realizó un análisis sobre los principales cargos que requerirán del uso de inteligencia artificial, nuevas aplicaciones y softwares para mejorar el rendimiento de todo tipo de negocios gracias al ordenamiento de los flujos de trabajo, con el que puedan tener mejoras desde un 15 hasta un 35% en sus diferentes áreas:

Emprendedores y dueños de PyMEs. De manera autodidacta pueden utilizar estas herramientas para establecer y optimizar los procesos iniciales de sus negocios.

Gerentes y directores. Los líderes de equipos de gestión de procesos pueden utilizar softwares para modelar, analizar y mejorar los procesos dentro de la organización.

Analistas. Utilizan la tecnología para documentar y analizar los procesos empresariales existentes y proponer mejoras.

Consultores de gestión. Los especialistas externos utilizarán programas de diseño de procesos para ayudar a sus clientes a optimizar sus operaciones y mejorar la eficiencia.

Especialistas en TI y automatización. Los profesionales de TI pueden utilizar estas herramientas para diseñar flujos de trabajo automatizados y sistemas que respalden los procesos empresariales.

Project Managers. Los gerentes de proyectos pueden utilizar software de diseño de procesos para planificar y gestionar proyectos, incluidos los flujos de trabajo y tareas asociadas.

Equipo de calidad y mejora continua. Los equipos pueden utilizar programas para documentar y mejorar los procesos a lo largo del tiempo.

Recursos humanos. Con las nuevas tecnologías diseñarán y gestionar flujos de trabajo relacionados con la gestión de empleados, reclutamiento y capacitación.

Auditores internos y de cumplimiento. Pueden utilizar nuevos programas para evaluar la conformidad con políticas y procedimientos empresariales.

Analistas de datos. Necesitarán de estas herramientas para visualizar y comprender los flujos de datos dentro de los procesos empresariales.

De esta manera, se demuestra cómo las nuevas tecnologías son herramientas profesionales que pueden ser utilizadas por una amplia gama de personas en diversos roles y sectores; las características demográficas, como la edad y el género, son menos relevantes que las habilidades y las necesidades específicas relacionadas con la gestión de los procesos empresariales, que es una de las tendencias más relevantes en el uso de la IA y nuevos softwares especializados que cada vez más empresas implementarán en su día a día.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...