Contenido Exclusivo

¿Cuánto y cómo gastan las mexicanas online?

El portal Cupones Mágicos dio a conocer su primer estudio sobre hábitos de compra online en México. Señala que de un 68.7% de compras de este tipo, existe un creciente interés de las consumidoras en aumentar sus adquisiciones a través de este canal: 77% de las encuestadas informaron que planean comprar con mayor frecuencia en 2016.

Según esta empresa de cupones vía web, entre los aspectos principales que motivan a las mexicanas a comprar en línea destacan: la comodidad y conveniencia, así como el acceso a mejores precios y a una mayor variedad y selección de productos. Por otro lado, aquellas que nunca han consumido bienes o servicios en línea indicaron que evitan comprar porque prefieren ir a las tiendas físicas para ver personalmente los productos que les interesa y para evitar poner en riesgo su información bancaria y personal.

Millenials compran más online

De acuerdo con los resultados, las mexicanas entre 21 y 34 años constituyen el grupo con mayor afinidad por las compras en línea. A ellas le siguen las mexicanas de la generación X –de 35 a 49 años. Con estos datos se prevé que para 2020, las mujeres representarán una cuarta parte de la fuerza laboral.

shopping-mx1

Sin embargo, mientras que la mayoría de las Millenials gastan en línea entre 500 y 1,000 pesos en promedio, las de la generación X y Baby Boomers –de 50 a 64 años de edad– realizan compras de 4,000 pesos. Aquellas entre los 15 y 20 años de edad (Generación Z), a pesar de ser uno de los grupos generacionales más propensos a la adopción de nuevas tecnologías, en este estudio destacan como el grupo que compra con menor frecuencia online.

Facebook la principal red que influye

Los resultados de este estudio indican que Facebook es la red social con mayor influencia en las decisiones de compra en línea de las mexicanas, indistintamente de la etapa de vida en la que se encuentran. Instagram es un factor de influencia más importante que Youtube, mientras que para las Millenials, la plataforma de streaming de videos es más importante a la hora de realizar compra online. 

shopping-mx2

Ropa, calzado y accesorios es la categoría de productos que más compran en línea las mexicanas de todas las edades encuestadas En el caso de las consumidoras más jóvenes, entre 15 y 34 años de edad (Generación Z y Millenials), le siguen la categoría de productos relacionados al cuidado de la belleza y salud. La Generación X y Baby Boomers destacan en la compra de boletos de avión, que ocupa el segundo lugar. La compra de boletos para eventos o con fines de entretenimiento ocupa el tercer lugar para todas las edades, finalmente si quiere abundar más sobre el estudio le compartiros el siguiente enlace donde encontrará más detalles del mismo. 

-Gerardo Esquivel, Computerworld México

 

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...