Contenido Exclusivo

Cuatro acciones para no ser víctima de un troll

El 19 de octubre de cada año se ha instituido como el “Día Internacional del Troll”, esa persona de identidad desconocida que publica por Internet mensajes provocadores, negativos o molestos, que también pueden ser usados como ciberacoso y hasta para ciberataques.

“Octubre es el mes de la ciberseguridad y necesitamos tomar conciencia de la importancia de cuidar esta herramienta que es básica en nuestro día a día y entender que hay una serie de comportamientos que nos pueden hacer más vulnerables, como caer en una dinámica
que puede derivar en conversaciones abusivas o ser la entrada para una afectación mucho mayor”, explicó la especialista de ciberseguridad de WatchGuard Technologies, Jessica González.

Para poner en claro “quiénes” son estos personajes y cómo actuar ante su presencia, González describió cinco recomendaciones:

  • En primer lugar, conviene distinguir que no todos los trolls son iguales. Generalmente, se llama “troll” a quien dirige insultos o amenazas, aunque puede ser aún más sofisticado para obtener datos privados, suplantar una identidad, distribuir malware –aprovechando el flujo de conversaciones que pueden detonar– e incluso llegar al “doxeo”, que es recopilar y hacer pública en redes sociales toda la información que existe en Internet sobre la víctima.
  • Desconfíe. Cada vez hay más usuarios y páginas que son potencialmente falsas. Incluso aquellas que antes utilizaban códigos de encriptación como https, están siendo vulneradas, por lo que es fundamental cuidar dar clic en cualquier enlace y contar con soluciones de ciberseguridad tanto de Wifi como de los dispositivos.
  • Cuida tu entorno. Además de los controles que se pueden establecer como la separación de las redes Wifi entre las usadas para información confidencial de aquellas que están accesibles abiertamente para el resto de los usuarios, hay diversas soluciones de ciberseguridad orientadas a inspecciones que permitan establecer qué tipo de tráfico en red necesita ser verificado.
  • “No alimentes al troll”. Sabemos que puede ser difícil, pero es importante entender que el troll clásico busca crear dinámicas que le permitan ganar notoriedad o que los demás pierdan la paciencia. “Necesitamos tomar una conciencia continua de que cualquier información que damos en Internet y cualquier clic deja una huella en el mundo digital; por eso, la ciberseguridad debe ser parte de nuestro día a día, y una prioridad en el caso de organizaciones, empresas y
    hasta las familias, en especial mientras sigamos con un formato híbrido con igual importancia entre las actividades on-line y presenciales”, destacó la especialista de ciberseguridad.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....