Contenido Exclusivo

Cuatro recomendaciones para preparar espacios de trabajo para el futuro

Zoom Video Communications destacó que la definición del espacio de trabajo tradicional se ha ampliado y actualmente es cualquier lugar con conexión a Internet donde un empleado puede concentrarse y realizar su trabajo.

En este sentido, Zoom y expertos de la industria proponen cuatro recomendaciones en que las organizaciones pueden preparar sus espacios de trabajo para el futuro:

1.    Espacios dinámicos

Aunque la sala de conferencias tradicional sigue desempeñando un papel valioso en la oficina, los empleados necesitan otros ambientes de reunión que se adapten mejor a sus diversas necesidades.  La creación de espacios diseñados dentro de la oficina ayudará a garantizar que los empleados cuenten con los espacios que necesitan para colaborar y usar los espacios de reunión de manera efectiva. Algunos ejemplos de estos espacios en la oficina son:

·         Espacios de entrada: el personal puede hacer preguntas a la recepcionista, ver o reservar espacios disponibles o completar importantes procedimientos de registro.

·         Espacios individuales: son perfectos para reuniones individuales con partes interesadas externas, pequeñas sesiones de lluvia de ideas, o incluso, un espacio tranquilo donde los empleados pueden grabar contenido y presentaciones.

·         Team Spaces: son espacios donde los equipos pueden reunirse, colaborar y generar ideas con personal remoto o externo, o bien, cuando un grupo necesita realizar una reunión más grande de manera profesional y organizada.

·         Espacios comunes: estos espacios sirven como un lugar donde las personas pueden intercambiar y generar ideas, además de compartir sus pensamientos en un área informal.

2.    Impulso al trabajo remoto

La oficina ya no es el único espacio de trabajo y los teletrabajadores a menudo no tienen acceso a los mismos espacios especialmente diseñados para ellos. Proporcionar muebles como escritorios y sillas que promuevan la productividad y protejan la salud de los trabajadores puede ayudar a garantizar que los empleados se sientan lo mejor posible mientras trabajan desde casa.

3.    Comunicaciones unificadas

Una de las formas más efectivas de preparar a los empleados para que sean exitosos y eficientes, tanto en la oficina como cuando trabajan de forma remota, es implementar una solución de comunicaciones unificadas de nivel empresarial que pueda crear una experiencia tecnológica consistente e incorporar la flexibilidad en centro del espacio de trabajo.

4.    Métricas

Los datos son la mejor manera de medir el impacto de las soluciones y pueden indicar las áreas que necesitan mejoras adicionales y se pueden utilizar para evaluar la efectividad de los cambios como es utilizar datos anteriores como referencia como indicador de los cambios que se han producido; recopilar nuevas métricas sobre el uso de la sala, personas que la usan a la vez, participantes remotos, etc., proporciona información útil sobre cómo se utilizan estos espacios para mejorar la experiencia, y tener presente que los mejores datos son los que se solicitan ya que las encuestas de colaboradores son excelentes para descubrir dónde necesita mejorar y ubicar oportunidades perdidas y procesos o tecnologías ineficaces.

“El espacio de trabajo ya no es solo donde está la oficina, sino donde está el personal. Además, los empleados híbridos que trabajan desde casa, en la oficina y aquellos que están en movimiento, necesitan ciertas características y recursos para hacer bien su trabajo dondequiera que estén”, externó Rogelio Rocha, director de Zoom México.

Lo Más Reciente

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando nuevos tipos de empleos y mejorando los existentes. A medida que la IA continúa desarrollándose...