CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Cuatro tendencias que impulsarán el crecimiento de los centros de datos

Una nueva era de innovación en centros de datos ha comenzado como consecuencia de cuatro megatendencias: Big Data, cómputo en la nube, la Internet de las cosas y los dispositivos móviles. Estas tendencias omnipresentes ya están cambiando la manera en que los negocios interactúan con sus clientes, planifican su futuro y mantienen su ventaja competitiva en un mercado lleno de nuevas ideas.

Los titanes tecnológicos de las industrias de la web, las telecomunicaciones, la informática y los centros de datos están reforzando sus infraestructuras para alcanzar una posición dominante en la provisión de grandes volúmenes de datos mediante servicios en la nube. Todos buscan dominar el mercado por vías diferentes, como adquirir compañías con productos innovadores, crear centros de datos muy grandes, modernizar las redes existentes y establecer ecosistemas globales en la nube.

Sin embargo, a medida que emergen nuevas tecnologías de esos gigantes competidores para responder a las tendencias mencionadas, numerosas empresas se esfuerzan por seguir en carrera, mientras que otras creen que esas tendencias no van a durar. Muchas han caído en la trampa de la rígida dicotomía entre aceptar la innovación y rechazarla por completo.

¿Por qué prestar atención a las megatendencias para 2014? Ya sea que haga caso omiso de estas tendencias o las considere la mejor respuesta a los problemas de su negocio, la realidad es que sin una estrategia cuidada para ponerlas a su servicio, su organización quedará a la zaga.

Big Data

El fenómeno conocido como “big data” resulta difícil de comprender para muchos negocios. Así que si está luchando para entenderlo, usted no es el único. Saber qué hacer con grandes volúmenes de datos requiere la formulación de algunas preguntas. Necesita determinar qué datos son pertinentes para su negocio. Luego, debe entender cómo almacenar, proteger, respaldar y acceder a esos datos para analizarlos y utilizarlos, las actividades más difíciles e importantes.

Cómputo en la nube

La nube está en todas partes y es de fácil acceso gracias a algunas herramientas populares, pero plantea desafíos similares al del Big Data. Hoy, la nube es una infraestructura que hace más que tan solo alojar sus archivos. Consiste en una plataforma que aprovecha, extrae, procesa e interpreta datos. Por lo tanto, garantizar su seguridad es una necesidad imperiosa.

Internet de las cosas

Internet de las cosas (IoT), entre las últimas tendencias, no es una tecnología en sí misma, sino más bien un concepto que describe nuestro mundo cada vez más interconectado. Dado que cada vez son más los dispositivos diseñados para admitir la interoperabilidad y facilitar la comunicación directa entre máquinas, IoT es una tendencia que requiere su atención.

Dispositivos móviles

La loca carrera tras la próxima gran innovación nace del éxito de los dispositivos móviles actuales que mejoran la forma de comunicarnos, hacer negocios y encontrar respuestas a problemas. De hecho, en 2015 la cantidad de dispositivos conectados en red duplicará el número de personas que habitan el planeta.

Cuatro pasos para aprovechar las megatendencias para 2014

1. Evalúe la madurez del esquema energético de su organización. Ponga su volumen limitado de datos en orden para luego ampliarse.

2. Procure la participación de las partes interesadas internas y externas. Muestre los datos del modo más transparente posible.

3. Refuerce el valor y el impacto financieros. Muestre que el ROI va más allá del ahorro de costos. Utilice estadísticas para exponer sus argumentos.

4. Amplíe su reserva de talentos. Hoy, manda el análisis de datos. Y su negocio necesita mantener el ritmo ampliando las competencias de su fuerza de trabajo.

-Jorge Cortés es vicepresidente de la División ITB de Schneider Electric Latinoamérica

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...