Contenido Exclusivo

¡Cuidado con el crimeware oculto!

Aproximadamente un 15 porciento del código malicioso utiliza técnicas sofisticadas de ocultación para esconderse y diseminar amenazas malintencionadas capaces de causar daños significativos, advierte McAfee Labs

 

La firma de seguridad señala que la tecnología stealth o de ocultación permite que los códigos maliciosos se desplacen hasta el enemigo para lanzar un ataque, obtener información o capturar sistemas y datos; y hasta convertirse en el “dueño” de la computadora que captura.

 

La nueva realidad del crimeware se basa en la combinación de las innovaciones de la Stuxnet  con herramientas de programación fáciles de usar como Zeus, esos complejos ataques ocultos ocurren más a menudo y amenazan a objetivos de empresas importantes. El crimeware puede reducir el impacto del usuario del sistema, enmascarar los movimientos de datos en una red local, borrarse y reinstalarse, actualizarse por la Web, y moverse de una máquina a la otra y viceversa. Aparentando ser inocente al entrar en la computadora y, después, quedándose “dormido”, el código aguarda el momento adecuado para activarse, descargar su carga “útil” y corromper el sistema.

 

McAfee Labs detecta aproximadamente 60 mil nuevos códigos maliciosos  cada día. En un mes detectó hasta seis millones de nuevas infecciones por botnets. Calcula que los ataques malintencionados han sido la causa de un 31 por ciento de las violaciones de datos, y el costo medio de una violación de datos alcanza a los 7.2 millones de dólares.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...