Contenido Exclusivo

Darío García Montes de Oca, Manpower, CIO México y Centroamérica

CIO100 2013 Creatividad en TI

Algunos proyectos tecnológicos que se llevan a cabo en las empresas tienen el potencial de crecer más allá de lo planeado. Tal fue el caso del proyecto denominado Reclutamiento 2.0, mismo que lideró Dario García Montes de Oca, CIO de Manpower para México y Centroamérica. Este proyecto se impulsó para automatizar procesos en el back-office de la empresa, como la nómina y la administración del personal. Pero al ver las funcionalidades de la solución, se pensó en la opción de automatizar procesos humanos como entrevistas o seguimiento a peticiones por parte de clientes.

“La iniciativa arranca formalmente en mayo; tuvimos que identificar quiénes podían trabajar en el proyecto pues no queríamos que no fuera visto como algo sólo del área de Sistemas, sino que lo vieran como una herramienta. De modo que integramos a la gente de operaciones que realiza las entrevistas con los candidatos y clientes”, comentó García Montes de Oca.

La solución, desarrollada con IBM BPM, salió a producción a finales de septiembre del 2012. “Nos inclinamos por esta herramienta porque nos permite hacer cambios a futuro de manera muy sencilla”, declaró el CIO.

El mayor reto, de acuerdo con el ejecutivo, no fue precisamente técnico, sino cómo era que la herramienta ofrecería un mejor servicio tanto para los clientes como para los candidatos.

Dentro de los beneficios de este proyecto, el CIO de Manpower destacó que la herramienta representa una ventaja competitiva debido a que nadie más en la industria de selección de personal cuenta con este tipo de procesos. “Para nosotros es una diferenciación porque nos ha permitido entrar a nuevos negocios, cumplimos con los clientes con lo acordado y el incremento de cobertura de vacantes se elevó en más de 15%”, explicó Darío García.

También cabe resaltar que la herramienta trabaja 24×7. Los clientes tienen acceso a una interfaz natural, desarrollada en Websphere, a través de la cual pueden solicitar vacantes, notificar o dar seguimiento a procesos e incluso consultar a través del sistema en qué oficina se atiende su vacante, el estado, el ejecutivo que lleva el caso y cuáles son los pendientes para completar el proceso de selección.

Entre los retos que tiene el CIO a futuro, está la consolidación de una serie de proyectos ligados a la parte de reclutamiento. Estamos analizando la integración con otras  herramientas, los servicios en la nube, fortalecer centros de cómputo aislados y lograr que el usuario final tenga las herramientas necesarias para poder trabajar.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...