Contenido Exclusivo

Datalogz inicia su expansión en México y Latam

Datalogzpionera en la creación de la categoría Operaciones de Inteligencia de Negocios, levantó cinco millones de dólares en financiación liderada por Great Point Ventures con la participación de Graphene Ventures, Squadra Ventures, Berkeley Skydeck, Defined VC, Mana Ventures y Trajectory Ventures. Esta transacción eleva la recaudación total de fondos de la startup a 8 millones de dólares, de los cuales 7.3 millones se lograron sólo en el  2023. 

Datalogz es una startup fundada por el mexicano Pablo Lerdo de Tejada y sus socios Logan Havern y Tina Bhatia, que ofrece a los negocios una solución para optimizar la gestión de datos, análisis y generación de reportes con el objetivo de hacer más eficientes sus recursos y resultados. Su tecnología promete reducir hasta 30% los costos en Business Intelligence (BI). 

Esta inversión estratégica impulsa la misión de Datalogz de llevar su solución avanzada de operaciones de BI a todas las organizaciones de Fortune 500, comenzando con México, Latinoamérica y Estados Unidos. La startup se enfocará en ampliar los equipos de ingeniería, productos y ventas, para mejorar la capacidad de la empresa para innovar y ofrecer soluciones de BI Ops de vanguardia. 

El creciente uso de datos, Inteligencia Artificial (IA), Machine Learning (ML) e informes para tomar decisiones, aumenta  los costos, riesgos y esfuerzos laborales de las organizaciones de forma exponencial. “Antes, las compañías data-driven solían utilizar cientos de reportes, ahora con la transformación digital esta cantidad suma miles y en algunos casos, cientos de miles de reportes en diferentes plataformas”, explicó Pablo Lerdo de Tejada, cofundador y COO en Datalogz. 

Para enfrentar dichos desafíos, Datalogz funciona conectándose a los metadatos y registros de las plataformas de BI para identificar y automatizar instantáneamente soluciones con las que las empresas evitan la duplicación de reportes, los informes erróneos, las consultas ineficientes, los patrones de comportamiento extraños y los costos de computación desperdiciados, todas ellas preocupaciones críticas para los administradores de Business Intelligence (BI), Chief Data Officers (CDO) y CIO (Chief Information Officers) dentro de las organizaciones. 

“Este año, llegamos más alto de lo que esperábamos en Datalogz. Esta financiación comprueba el poder transformador de BI Ops y de la necesidad de todas las grandes empresas de contar con herramientas para enfrentar los desafíos tecnológicos actuales y futuros. Con este apoyo, estamos preparados para revolucionar la forma en que las organizaciones manejan sus datos, convirtiendo entornos complejos en información optimizada, eficiente y procesable. Estamos encantados de embarcarnos en este viaje y redefinir la administración de BI”, expresó  Lerdo de Tejada.

 

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....