Contenido Exclusivo

Datos maestros, la clave hacia la transformación digital

El 25% de las organizaciones tiene 15 o más repositorios de información, lo que da paso a tener datos dispares y duplicados, entorpeciendo la óptima administración y control en los procesos, de acuerdo con el informe Master Data Managment Landscape de The Informations Difference.

De ahí que la misión principal de la Gestión de Datos Maestros (MDM por sus siglas en inglés), es conectar y compartir datos de todos los sistemas, para proporcionar una administración eficiente de los datos maestros del cliente y del producto, permitiendo crear una vista de 360 grados.

Según la consultora IDC, en 2017, las empresas alrededor del mundo invirtieron aproximadamente 1.2 billones de dólares en transformación digital, lo cual quiere decir que, en medio de la cuarta revolución industrial, las empresas deben apostar por considerar los datos que generan como su principal activo, con el fin de mejorar la experiencia de sus clientes y tener un enfoque estratégico en cuanto a producto, servicio y venta.

Para Stibo Systems es importante que las empresas puedan aprovechar la información que generan, y así logren incorporarse con mayor celeridad a la transformación digital, mejorando sus indicadores y su capacidad productiva. De manera que, puedan posicionarse de inmediato entre los líderes de mercado, ganando oportunidad para innovar en sus diferentes categorías.

La Gestión de Datos Maestros de Stibo Systems es un método para ayudar a las organizaciones a vincular a un archivo maestro todos los datos esenciales e importantes generados por la empresa, de tal forma que obtengan un análisis que les permita optimizar sus gastos y eficientar la distribución de sus recursos, entre otros beneficios.

Con una gestión eficiente de los datos maestros en un repositorio centralizado, las empresas gozarán de una única vista de la información. Además de acelerar el tiempo de comercialización, al incorporar nuevos productos y servicios mientras se simplifica el ciclo de vida del producto; reducir el riesgo, ya que, al eliminar los datos duplicados y procesos propensos a errores, se garantiza el cumplimiento de las normas y estándares de la industria, utilizando historiales de registros precisos.

La información archivada a la cual no se pueda acceder fácilmente, pierde valor. Por el contrario, el material valioso con una gestión eficiente permite un mejor aprovechamiento por parte de la empresa para plantear estrategias encaminadas a la transformación digital.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....