Contenido Exclusivo

De la continuidad a la resiliencia en las redes: acciones para mantener la continuidad del negocio

La disrupción que trajo la pandemia ha hecho necesario cambiar el paradigma de continuidad a resiliencia de las redes, es decir, la capacidad de proporcionar y mantener un nivel de servicio que responda a fallas y desafíos de manera rápida, segura y eficaz frente a interrupciones esperadas o inesperadas.

Esto es lo que plantea el 2021 Global Networking Trends Report, elaborado por Cisco, en el cual se concluye que para que los negocios puedan enfrentar cualquier interrupción de la entrega de sus productos y servicios es necesaria la creación de redes resilientes, pues de acuerdo con una encuesta del Business Continuity Institute, 59.8% de profesionales relacionados con la continuidad del negocio consideran que la resiliencia de las Tecnologías de la Información deben ser un factor determinante contra circunstancias adversas.

Al respecto, Matías Yñurrigarro, Gerente de Desarrollo de Negocios de Redes Empresariales en Cisco México, afirma que “más allá de mantener la conectividad, lo que se requiere es la habilitación de nuevos modoss y procesos operativos, de servicios que salvaguarden a los empleados, clientes y la imagen de marca”. En su blog, Yñurrigarro expone las acciones que se deben tomar para mantener la continuidad del negocio, y que se desglosan en el estudio:

  • Para la fuerza laboral: Empoderar a los trabajadores a través de aplicaciones seguras de alto desempeño con el fin de darles la posibilidad de trabajar estén donde estén, ya sea en casa, en sus oficinas o estando en tránsito.
  • Para el lugar de trabajo: Permitir que los empleados regresen de manera segura a la oficina con analíticos y alertas del uso de espacios con localización Wi-Fi
  • Para la carga de trabajo: Facilitar modelos de resiliencia multi-nube. Proteger datos y aplicaciones de las nubes públicas y en los centros de datos.
  • Para las operaciones: Apalancar el análisis de red mediante Inteligencia Artificial para obtener información clave que asegure la operación a futuro. Automatización de políticas y segmentación de red de extremo a extremo y simplificación de tareas administrativas como una mejor visibilidad que reduzca las alertas, mejore la experiencia de los usuarios y resolución automática/veloz/inmediata de problemas.

El estudio concluye que los eventos disruptivos seguirán desafiando a los individuos y en especial a las redes, por lo que es apremiante replantear las estrategias de resiliencia empresarial para poder establecer las prioridades de respuesta con nuevas capacidades de red como las mencionadas. “Lo más importante es tener una red que pueda resistir y adaptarse a cambios abruptos”, destaca Yñurrigarro en el blog. El estudio completo realizado por Cisco se puede consultar aquí.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....