Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

De qué forma la IA dominará el sector financiero en este año

La Inteligencia Artificial (IA) no es una tecnología del futuro, es una revolución que ya está en marcha. Muestra de ello es que cerca del 25% de los grandes bancos y muchas instituciones financieras ya la están comenzando a utilizar”, consideró Luis Battilana, Country Manager de Baufest en México y director general de Servicios para la Industria Financiera de Baufest Latam, empresa proveedora de software y servicios de TI.

En un encuentro con medios de información en México, el directivo dijo que este 2024 es “un año bisagra” que disparará nuevas oportunidades de mercado y uno de los elementos clave serán los ecosistemas que se están creando con múltiples actores, financieros y no financieros, y que traerá grandes aportes al sector.

Aseguró que este año se espera que continúe la tendencia de adopción de IA en el sector financiero, pues mientras que en 2022 la inversión en esta tecnología era poco significativa, en la actualidad una de cada cuatro instituciones financieras está invirtiendo en ella, ya sea en capacitaciones, servicios de consultoría o modelos de lenguajes, de acuerdo con IDC.

“Actualmente, 39% de las instituciones financieras ya están comenzando con modelos iniciales de IA como pruebas de concepto y pilotos que les ayuden a saber a dónde dirigirse; 26% ha desarrollado una lista de posibles casos de uso, pero aún no están invirtiendo en tecnología o construcción de modelos y sólo 10% no está realizando ninguna iniciativa con esta tecnología. Estas tendencias veremos que continuarán este 2024”, explicó.

Asimismo, mencionó que específicamente la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) tendrá un papel preponderante, incrementado su uso para la detección de fraudes y la gestión de riesgos, optimizando procesos y proporcionando una capa adicional de seguridad.

“También el Machine Learning, que es un campo de la IA, y la Big Data continuarán ganando terreno en la industria financiera. Sobre todo para monitorear las transacciones y prevenir el fraude. Además, seremos testigos en la próxima década de una reconfiguración del sector, enfocada en los pagos digitales. Las entidades financieras deberán continuar creando y desarrollando nuevos productos que den al consumidor mayor simplicidad, seguridad y control para convertirse en su banca principal”, señaló.

Estrategias adaptadas a las prioridades ambientales

De acuerdo con Battilana, la sostenibilidad de la banca será otra tendencia que veremos en el sector financiero, el cual tiene el potencial de canalizar inversiones hacia el cuidado del medioambiente y la mitigación y conservación de la biodiversidad, transformando los riesgos relacionados con el clima en oportunidades de inversión.

“Hoy el impacto económico de la sostenibilidad es palpable: la emisión de bonos verdes ha crecido exponencialmente, reflejando un incremento de 13,600 millones de dólares en 2019 a 30,200 millones en 2021, según la Iniciativa de Bonos Climáticos. Sin embargo, es vital que estas instituciones fortalezcan sus habilidades y conocimientos para medir emisiones y alcanzar sus metas. Esto exige estrategias adaptadas a las prioridades ambientales de cada país”, concluyó.

Lo Más Reciente

Estrategas, científicos y tecnólogos de personas, pilares para el éxito empresarial

La gestión de personas en las empresas está en...

Se prevé mayor demanda eléctrica producto de la temporada de calor

En 2024, las olas de calor extremas elevaron el...

Nuevo director de negocios regional de ManageEngine para impulsar la expansión en LATAM

ManageEngine, una división de Zoho Corporation y proveedor de...

La IA podría cambiar la industria restaurantera

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estrategas, científicos y tecnólogos de personas, pilares para el éxito empresarial

La gestión de personas en las empresas está en plena evolución, marcada por la complejidad del mercado laboral, la aceleración tecnológica y la necesidad...

Se prevé mayor demanda eléctrica producto de la temporada de calor

En 2024, las olas de calor extremas elevaron el uso del aire acondicionado a niveles récord, aumentando la demanda de electricidad y presionando las...

Nuevo director de negocios regional de ManageEngine para impulsar la expansión en LATAM

ManageEngine, una división de Zoho Corporation y proveedor de soluciones de gestión de TI empresarial, nombró a Subin George, un líder tecnológico experimentado con...