Contenido Exclusivo

¿De qué forma la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático habilitan a la empresa autónoma?

Si el Consumer Electronic Show (CES), que tuvo lugar en Las Vegas a principios de este mes, tiene algo que juzgar, definitivamente la Inteligencia Artificial (AI) y el Aprendizaje Automático (Machine Learning o ML) serán las palabras de moda para 2019.

Entre las novedades vistas en el CES referentes a la Inteligencia Artificial destacaron los televisores que detectan lo que está usted viendo y mejoran automáticamente la experiencia de visualización; cepillos de dientes con IA para mejorar la experiencia de limpieza; y lavadoras que ayudan a crear experiencias óptimas de menor uso de agua y duraciones de funcionamiento más silenciosas.

La lista continua. Los productos mejorados de AI están llegando a nuestras vidas de consumidores a un ritmo vertiginoso.

AI y ML en la empresa

¿Y qué pasa con los entornos empresariales? ¿Podemos esperar ver la misma ola de soluciones de AI y ML en hospitales, escuelas, tiendas minoristas y hoteles en 2019?

La respuesta corta es sí. Si bien la adopción es lenta, y es poco probable que veamos un aumento en la cantidad o diversidad de soluciones de AI y ML, la tecnología de AI y ML está impregnando los entornos empresariales.

¿Qué tan segura es su red perimetral, son AI y ML la respuesta?, los expertos creen que el enfoque inicial de AI / ML en entornos empresariales estará en los casos de uso de seguridad y operaciones de red. AI / ML puede detectar y disuadir intrusiones de seguridad, así como resolver problemas de red, más rápido y más proactivamente que los humanos. Tiene el potencial de resolver un problema de seguridad o de red incluso antes de que sea evidente para quienes operan en la red.

La Empresa Autónoma

AI y ML son vistos como capacidades críticas para habilitar la futura Empresa Autónoma.

Al igual que los autos autónomos, la Empresa Autónoma es una que puede conducir solo. Una basada en una base de red que ofrece la visibilidad, inteligencia, seguridad y automatización generalizadas necesarias para autoajustarse y optimizar continuamente las operaciones comerciales.

Hoy en día, ya estamos viendo capacidades autónomas en entornos empresariales:

  • Empresas de fabricación que utilizan robots móviles autónomos para mejorar la automatización.
  • Los minoristas aprovechan la prestación de servicios autónomos y las compañías de atención médica aprovechan los sistemas autónomos de Inteligencia Artificial para detectar enfermedades.

A principios de este mes, en CES 2019, Lyft informó que, desde el lanzamiento de su servicio de taxi de Las Vegas en el CES del año pasado, ahora cuenta con casi 30,000 viajes pagados.

Asistido por máquina impulsada por la gente

Con toda la emoción y el entusiasmo por la tecnología AI y ML, uno puede pensar que Autonomous Enterprise se trata de máquinas:

  • Máquinas tomando el control.
  • Máquinas que reemplazan las tareas onerosas que los humanos alguna vez fueron responsables de éstas.
  • Máquinas que hacen obsoleta nuestra fuerza laboral actual.

Sin embargo, la realidad es todo lo contrario. AI y ML pueden ayudar y ayudar a habilitar la Empresa Autónoma, pero las personas son los conductores y mantienen el control.

La empresa autónoma tiene que ver con las personas: crear experiencias superiores y cambiar los resultados para mejorar. Ya sea que esté aprovechando la tecnología para acelerar los diagnósticos médicos, mejorar el aprendizaje en el aula o personalizar las experiencias minoristas, todo comienza y termina con personas, no con máquinas.

Por Joanne Lennon, Gerente Senior en Mercadotecnia de Productos en Extreme Networks.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....