Contenido Exclusivo

De qué manera la IA puede proteger datos sensibles en el transporte de carga

El uso de Inteligencia Artificial (IA) en la seguridad de datos en el sector del transporte de carga es esencial para proporcionar una defensa adaptativa, precisa y eficiente contra las amenazas en constante evolución.

Al respecto, AI27, empresa mexicana de seguridad logística para el transporte, prevé un crecimiento del uso de IA en el sector de entre el 20% y el 30% anual.

La recopilación y el análisis de grandes cantidades de datos en el transporte de carga plantean preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de estos, por lo que es de suma importancia garantizar que la información almacenada se use de forma ética y sea protegida de posibles amenazas. La IA es una excelente opción para lograrlo.

¿Cómo utilizar la IA para proteger la seguridad de los datos?

Existen varias formas, una de ella es mediante la implementación de tecnología NLP (Natural Language Processing). Esta rama de la IA brinda a las computadoras la capacidad de comprender y replicar el lenguaje humano.

Gracias a esta tecnología, es posible comunicarse en tiempo real con la persona responsable del embarque para confirmar datos relacionados con el viaje, como placas del camión, tipo de cargamento, ruta a seguir, etc., y centralizarla en un solo sistema, evitando así que esta información confidencial esté expuesta a terceros que podrían hacer mal uso de ella.

Además, brinda la oportunidad de revisar el estatus de cada conductor automáticamente, es decir, si éste hizo alguna parada no contemplada en la ruta original o se desvía del camino previsto, un asistente virtual basado en tecnología NLP se pondrá en contacto con él para revisar qué sucedió y si todo se encuentra en orden.

Durante cada viaje este sistema elabora un reporte en donde se plasman todos los pormenores que ocurrieron durante el trayecto.

Por otro lado, utilizar tecnología RPA (Automatización Robótica de Procesos) permite recabar con exactitud la localización de un embarque de forma automática y procesarla en el sistema, evitando que la ubicación en tiempo real del tracto pueda ser filtrada a terceros, ya que no hay intervención humana en el proceso.

Es necesario mantener la confidencialidad de todos los datos relacionados con la operación logística ya que, de caer en manos equivocadas, por diferentes factores, podrían ser compartidos con la delincuencia y aumentar así la posibilidad de planear un asalto a la unidad.

Mediante un algoritmo basado en Inteligencia Artificial, AI27 propone brindar seguridad al transporte de carga, mediante un tecnología que puede mantener a salvo la integridad de la información sensible de los clientes, a través de SofIA, una asistente virtual basada en tecnología NLP.

De acuerdo con información de esta empresa, SofIA acompaña a los operadores durante su camino y gracias a que comprende el lenguaje humano, es capaz de comunicarse con ellos ante cualquier señal de alerta.

De esta manera, se pueden salvaguardar los datos sensibles que recolecta, pues la compañía “ha automatizado el traspaso de tales datos conectando sus sistemas directamente a los de sus clientes con la finalidad de evitar fugas de información”, señaló Raúl Betancourt, Director de Ciencia de Datos en AI27.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....