Contenido Exclusivo

Del marketing digital a la analítica de datos: Jordi Rodríguez Oliver, CIO de GEPP

CIO100 Big Data, Analítica e Inteligencia de Negocios

PROYECTO: Pepsi Limón.

DESCRIPCIÓN: GEPP es la empresa embotelladora de bebidas que manufactura sus propias marcas como E pura y asociadas, entre ellas Gatorade, Lipton, Squire, Mirinda y 7up, siendo embotellador exclusivo de PepsiCo en México. Debido al lanzamiento nacional de una nueva marca –Pepsi Limón–, esta firma estableció una fuerte inversión en medios digitales teniendo como prioridad y alcance a Facebook.

Jordi Rodríguez Oliver, Director de Sistemas Información & Inteligencia Comercial de GEPP, explicó que la base del proyecto consistió en segmentar las comunicaciones de manera estratégica, tanto por geografías, grupos demográficos, duración de las comunicaciones, nivel de repetición de los impactos de manera gestionable y, sobre todo, que permitiese la medición objetiva del impacto incremental en resultados de venta específicos.

No existía precedente alguno, por lo que se creó toda la metodología, procesos y métricas del proyecto junto con las necesidades de información –tanto de Facebook, de la campaña digital y de recursos internos de la compañía– para poder establecer el impacto real, en ventas y volumen de las diferentes actividades y sobre ellas poder perfeccionar las siguientes iniciativas.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Se generaron cuatro grandes resultados: 1) Los procesos de trabajo en sinergia entre departamentos tradicionalmente poco vinculados: Marketing y Digital + Comercial y Trade + Inteligencia y Analytics; 2) Se creó desde cero una metodología conjunta, que involucraba a Facebook como proveedor de información y habilitador de procesos, a los proveedores externos de ejecución de campañas y a los departamentos internos, de manera que todos estuvieran alineados a un objetivo final común, compartiendo unas métricas de éxito unificadas y objetivas; 3) impacto en resultados de entre +20/+50% en ventas, mayor cobertura y distribución de producto directa y cruzada en varios puntos porcentuales, así como mejora del brand equity; 4) se pudo probar y medir el impacto de los medios digitales, solo y combinado con publicidad tradicional, a una escala muy importante, el resultado de los mismos y en consecuencia empezar a romper mitos de comunicación sobre segmentos poblacionales específicos.

Jordi Rodríguez Oliver, Director de Sistemas Información & Inteligencia Comercial de GEPP, en la entrega de los Premios CIO100 2018 – Décima Tercera Edición.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....