Contenido Exclusivo

Dell EMC presenta infraestructura convergente enfocada a las empresas medianas

En la actualidad, gran parte de las empresas son de tamaño medio y se les dificulta encontrar soluciones de seguridad que se adapten al tamaño de la organización. Por un lado tenemos soluciones para las pequeñas empresas y por el otro a grandes corporativos, decidir que solución tomar puede generar un gasto extra a largo plazo para las organizaciones.

El poder cambiar las expectativas del cliente requiere de Transformación Digital, se necesita que la empresa sea siempre activa, además de estar siempre conectada, tener protección de datos y ser eficaz con los mismos. Esta transformación traerá como resultado un incremento de los datos, IDC estima que para 2025 se generarán 163 zettabytes de información.

Para solventar esta problemática Dell EMC presentó IDPA 4400, el cual asegura los datos en una pequeña infraestructura convergente, esto con el objetivo de transformar la TI de las empresas medianas.

“La conciencia de la protección de los datos en México ha ido creciendo y poco a poco se establecen estrategias de protección de datos”, señaló Carlos Patiño, director senior de la división de Latinoamérica de Soluciones de Protección de Datos de Dell EMC.

Por su parte Alfredo Taborga, DPS gerente de ventas para México, NOLA y región Andina de Dell EMC, destacó que, “el gasto en infraestructura en TI se está moviendo a Innovación, para poder crear nuevos servicios además de asegurar sus datos con el mismo presupuesto”.

Montar un data center por más pequeño que sea, puede ser complicado para éstas organizaciones, es por ello que voltean a ver piezas de hardware convergentes, las cuales ya tienen todo incluido para poder operar. Un proyecto como IDPA 4400 ya contiene data domain, ambientes virtuales, almacenamiento, firewalls, switches. Estos equipos ofrecen a las organizaciones el poder instalar el data center en horas y con ello dejar atrás a los diferentes proveedores y trabajar con uno solo, con una solución integral.

El 90% de las veces se necesita traer el respaldo más reciente a las organizaciones, por ello, si se sufre un ataque, un desastre natural daña la infraestructura o por regulación se necesita tener otro respaldo de datos, fácilmente se puede restaurar la empresa en horas, además de que la empresa puede respaldar sus datos ya sea en una nube pública o una nube privada.

Finalmente, la solución ofrece almacenamiento des 24 TB hasta la posibilidad de crecer a los 96 TB y hasta los 182 TB con la nube.

 

Lo Más Reciente

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando nuevos tipos de empleos y mejorando los existentes. A medida que la IA continúa desarrollándose...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo camino, consolidándose como un elemento esencial para la estrategia de negocio de muchas compañías. No...