Contenido Exclusivo

Dell presenta su nueva familia de PowerProtect DD

“El 93% de las empresas que han perdido su Centro de Datos por 10 días o más, se han declarado en quiebra”, con esta cifra presentó Alfredo Taborga, Data Protection Solutions Sales Manager for Andean, Mexico & NOLA para Dell Technologies, el nuevo portafolio de la línea PowerProtect DD, la más reciente generación de soluciones para protección de datos Data Domain.

Otro dato citado por Taborga fue: “60% de las empresas digitales sufrirán fallas en el servicio para 2020, debido a la incapacidad del personal de TI para manejar riesgos, según Gartner. Es por ello que las empresas deben empezar por saber qué aplicaciones de su negocios son las más críticas, para definir una correcta estrategia de protección y recuperación de información y no poder en riesgo su negocio”.

“Si se trata de aplicaciones críticas, por ejemplo, para el funcionamiento de los cajeros de un banco, las cuales requieren completa disponibilidad, la solución puede ser un servidor espejo, el cual permite tener un respaldo completo del Data Center, una opción cara pero necesaria. En el caso de que la disponibilidad no sea tan urgente y se puedan sacrificar un poco los tiempos de recuperación, hay soluciones más económicas, al alcance de las pequeñas y medianas empresas, ahí están enfocados los nuevos equipos de Data Domain”, aseguró Carlos Patiño, Sr. Director Latin America Data Protection Solutions.

Nueva familia PowerProtect DD

Las nuevas propuestas de soluciones de respaldo son: PowerProtect DD6900, PowerProtect DD9400 y PowerProtect DD9900, listos para integrarse a la nube. Todas tiene las mismas características, cambia sólo la escalabilidad. En comparación con la familia anterior permiten hacer una restauración 67% más rápida de los datos.

“Algo importante que hay que resaltar es que el respaldo lo hacer cualquiera, lo importante es proteger la información y poderla recuperar, para volverla a utilizar”, destacó Taborga. Según el Índice de protección de la información, realizado por Dell, donde se incluye a América Latina, sólo el 15% de los empresarios son líderes en la protección de la información, algo que todos quieren pero pocos hacen; 70% siguen las tendencias, y 15% están rezagados, los cuales se pueden extinguirse en la primera crisis, ya que cuesta mucho dinero recuperarse”.

Otra realidad creciente son los ataques cibernéticos, las empresas deben estar listas protegiendo su información. A la vez, todos los días se tiene más información que hay que cuidar con un presupuesto limitado.

“Contamos con un portafolio que va punta a punta en temas de protección de la información, si el cliente quiere hacer sus respaldos en sitio, tener una solución de respaldo integrada o de software, independientemente del tipo de nube”, destacó Patiño.

A lo anterior se agrega que en vez de guardar todo, con estos equipos es posible sólo se respalda una versión de cada dato, eso contribuye a que no se repita la información, lo cual se traduce en ahorros. Lo anterior implica más capacidades, menos espacio y menos consumo de energía.

“Una gran ventaja es que si se daña el Data Center, el Data Domain tienen la tecnología para desde la nube levantar de forma virtual ese Centro de Datos y operar 100% ahí. O en el caso de muchas empresas que no pueden tener un Data Center, este es un equipo que les permite proteger su información y hacer su respaldo a la nube”, concluyó Taborga.

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...