Contenido Exclusivo

Delta equipará más de 300 aeronaves con conectividad satelital de alta velocidad

La necesidad de una conexión estable y rápida nunca ha sido tan importante en las experiencias de viaje, por lo que Delta está equipando a casi toda su flota doméstica principal con Wi-Fi de alta velocidad para finales de 2022.

La aerolínea equipará inicialmente más de 300 aeronaves con conectividad satelital de alta velocidad (banda Ka), impulsada por Viasat, para finales de 2021, poniendo en marcha un ajustado calendario de instalación para modernizar la experiencia a bordo.

“La tecnología y el entretenimiento son partes fundamentales de la vida de nuestros clientes”, mencionó Byron Merritt, vicepresidente de Experiencia de Marca. “Al equipar nuestra flota con capacidad Wi-Fi mejorada, estamos tomando medidas para asegurar que podemos adaptarnos a las diferentes maneras en que nuestros clientes utilizarán la tecnología durante su viaje tanto hoy como en el futuro”.

A partir de junio, los clientes de las aeronaves habilitadas por Viasat tendrán acceso a una conectividad mejorada por un precio de 8 dólares por vuelo y por dispositivo, independientemente de su destino. Sólo tienen que unirse a la red DeltaWifi.com en una computadora portátil o dispositivo móvil y comprar el acceso Wi-Fi utilizando la nueva plataforma del Portal de Delta, la ventana a la experiencia a bordo que llegará a finales de este verano a las aeronaves con Viasat.

Con la plataforma del Portal de Delta, los clientes podrán conectarse, comprar, navegar y transmitir desde el dispositivo que prefieran. La nueva plataforma también ofrece a los clientes acceso a la mensajería gratuita disponible en la actualidad y a sus servicios favoritos de Delta.com sin costo adicional. Además, la plataforma está diseñada para evolucionar a medida que cambian las necesidades de los clientes, con nuevas funciones previstas para finales de este año.

En tanto se vayan equipando más aeronaves con una conectividad mejorada y con la plataforma del Portal de Delta, los clientes pueden esperar una experiencia unificada y consistente de la marca Delta en todos los aviones con Viasat.  

El primer avión de Delta con Viasat, un nuevo Airbus A321ceo, entró en servicio el 1 de mayo. La compañía probará y supervisará de cerca el rendimiento de la conectividad en este primer avión, está previsto que otras aeronaves entren en servicio en junio, empezando por los restantes A321ceos, 737-900 y 757-200, flotas que históricamente operan en rutas con un alto volumen de clientes. La aerolínea tiene previsto equipar estas flotas con el nuevo servicio para finales de 2021. 

Lo Más Reciente

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando nuevos tipos de empleos y mejorando los existentes. A medida que la IA continúa desarrollándose...