Contenido Exclusivo

Demanda Canitec definir claramente políticas de telecomunicaciones para próximo sexenio

La Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec) adelantó que convocará a los tres candidatos de los principales partidos políticos y coaliciones a la presidencia de la República, a que presenten su programa en materia de telecomunicaciones para el próximo sexenio.

 

El presidente del organismo, Alejandro Puente Córdoba, dijo: “desde aquí y desde ahora llamamos a los aspirantes presidenciales a definir con claridad las políticas y acciones que propondrán para insertar de lleno a México en el corto y mediano plazo en la Sociedad de la Información y el Conocimiento”.

 

En el marco del lanzamiento de la Expo Canitec 2012 que se realizará en Acapulco, Guerrero, señaló que es urgente que la Cofetel, con base en la resolución de dominancia que emitió la CFC, establezca la regulación asimétrica a Telmex y Telcel en los mercados que hasta ahora han sido determinados con poder sustancial.

 

Asimismo, dijo que no se puede dejar de mencionar “un asunto que tiene más de tres años y no se ha resuelto, es decir, la consolidación de las Áreas de Servicio Local (ASL) que fue detenida por quien entonces encabezaba la Subsecretaría de Comunicaciones”.

 

Puente resaltó que esperan que en 2012 se resuelva este asunto, ya que su impacto para los consumidores y competidores es de la mayor importancia.

 

El presidente de la Canitec llamó a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) a acelerar el paso en la toma de decisiones, porque si bien el sector avanza, pudiera hacerlo más rápido y con mayor certeza.

 

Además, comentó que falta también que se firme el Convenio Marco de Interconexión para tener una mayor penetración y beneficios para los usuarios. Y señaló que el sector cerrará el año con una expectativa de crecimiento mayor a la esperada, de un 18 por ciento en el número de usuarios, mientras que para 2012 se espera un aumento no menor del 12 por ciento.

 

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...