Contenido Exclusivo

Depresión, el lado oscuro de su hábito de Internet

 

¿Se ve al espejo y su color de piel es de color azul? Tal vez usted ha pasado demasiado tiempo navegando por la Web.

            Un estudio realizado por psicólogos de la Universidad de Leeds en el Reino Unido, realizado a 1,319 personas encontró que “los adictos a Internet” sufren síntomas de depresión.

El informe publicado recientemente, detalló que las personas que pasan en línea un tiempo significativo son mucho más propensos a sufrir síntomas de depresión.

            Cuando la gente comienza a sustituir la vida real por las conversaciones en línea, en el chat y en sitios de redes sociales como Facebook y Twitter, en la mayoría de los casos existe “un grave impacto en su salud mental”, reveló el estudio.

            “Mientras muchos de nosotros utilizamos el Internet para pagar cuentas, realizar compras y enviar mensajes de correo electrónico, existe una pequeña parte de la población que tiene dificultades para controlar cuánto tiempo pasa en línea, hasta el grado en que interfiere con sus actividades diarias”, dijo el Dr. Catriona Morrison investigador de la Universidad de Leeds en un comunicado.

            “Nuestra investigación indica que el uso excesivo de Internet está asociado con la depresión, aunque no sabemos a ciencia cierta qué ocurrió primero: si las personas deprimidas se sienten atraídas por el Internet o si la depresión es causada por el Internet”.

            Un estudio similar se realizó en una publicación dada a conocer en agosto pasado, en la cual la conclusión fue similar.

            Dicho estudio, llevado a cabo por los Centros para el Control y Prevención de la Enfermedad, encontraron que la mayoría de los jugadores en línea no son adolescentes, en realidad son personas de aproximadamente 35 años de edad con problemas como sobrepeso, agresividad y que además suelen ser introvertidos – y con frecuencia son hombres deprimidos.

            El estudio también encontró que cuando los niños y los adolescentes se vuelven jugadores, muchos tienden hacia la inactividad física, problemas que indudablemente se verán reflejados en la salud cuando lleguen a una edad adulta.

            La investigación de la Universidad de Leeds descubrió que las personas que se consideran “adictos al Internet” pasaron mucho tiempo navegando en sitios Web con contenido sexual, sitios de juegos en línea y comunidades en línea. Y los adictos a Internet mostraron un alto índice de depresión, aunque el estudio no informa sobre el porcentaje exacto de los adictos que mostraron síntomas de depresión.

            Para este estudio, los investigadores entrevistaron a 1,319 personas entre las edades de 16 y 51 años, en donde el 1.2% de ellos resultaron ser adictos a Internet. Ese número es más alto que el 0.6% de los británicos que se consideran adictos al juego, destacaron los investigadores.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...