Contenido Exclusivo

Desactiva Microsoft una de las redes más grandes de ‘botnets’

Microsoft desmanteló una red internacional de bots (aparatos conectados a Internet que ejecutan tareas automatizadas), denominada Necurs, que habría infectado a unos nueve millones de sistemas en todo el mundo.

Se trata de una de las redes más grandes de cibercriminales de todo el mundo que, entre sus actividades, destacaba por la estafa y por el envío masivo de phishing haciéndose pasar por empresas farmacéuticas.

Los cibercriminales se valían de estas herramientas para controlar remotamente millones de dispositivos conectados a Internet para poder instalar todo tipo de malware. Estos enviaban spam masivo, recogían información confidencial y eliminaban datos sin consentimiento de los usuarios.

Desde la tecnológica de Redmond, su vicepresidente de Seguridad y Confianza para el Cliente, Tom Burt, afirmó que la caída de Necurs ha supuesto un ejercicio de coordinación y trabajo con socios de 35 países durante un período de ocho años.

“Esta operación permitirá que, a partir de ahora, los delincuentes detrás de esta red ya no puedan utilizar herramientas clave de su infraestructura para realizar ciberataques”, dijo Burt.

Necrus comenzó a actuar en 2012 mediante un algoritmo de generación de dominios aleatorios que se convirtieron en páginas web para dar instrucciones a todos los sistemas comprometidos. Microsoft consiguió descifrar este algoritmo al predecir qué dominios usarían en los próximos meses para, posteriormente, bloquearlos.

Para saber si una computadora está infectada, la compañía ha advertido de algunas señales como que los programas empiezan a funcionar con lentitud, la computadora necesita reiniciarse frecuentemente, se llena el espacio del disco duro sin previo aviso o que el correo electrónico empieza a enviar mails no deseados a otros contactos.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...