Contenido Exclusivo

Desarrolla Apple el iPhone 6 con pantalla curva

Las siguientes versiones de iPhone podrían tener una pantalla más grande con un vidrio curvado, e incorporar un mayor número de sensores, afirma Bloomberg. Los sensores tendrían la finalidad de poder detectar diferentes niveles de presión de los dedos para poderlo aplicar a diferentes acciones con cada aplicación.

Bloomberg habla de que los dos modelos planeados por Apple para su desarrollo en la segunda mitad del próximo año contarían con pantalla más grandes de 4.7 y 5.5 pulgadas, con el fin de abarcar ese nuevo mercado en el que Samsung ya tiene clientes con su modelo Galaxy Note 3 con tamaño de pantalla de 5.7 pulgadas. Recordemos que también HTC lanzó ahora su modelo HTC One Max con un tamaño de pantalla de 5.9 pulgadas. Por su parte, el mercado surcoreano ya cuenta entre su catálogo con el modelo Galaxy Round, el primer terminal comercializado con pantalla curvada, marca a la que podría seguirle la otra coreana LG.

Apple también está buscando la implementación de sensores que deberían distinguir entre toques ligeros sobre la pantalla y otros aplicados con mayor intensidad, lo que tendría una gran proyección frente al desarrollo de nuevas apps o incluso para el uso en el control de juegos sobre los iPhone o iPad.

Según Bloomberg, los dos portavoces de Apple no han querido hacer comentarios adicionales, aunque Dennis Chan, un analista de Yuanta Financial Holding Co de Taipai destaca que “el tamaño de la pantalla es una de las cosas en las que Apple no ha conseguido alcanzar a los dispositivos Android”, además de añadir que “la innovación en los componentes ha sido una característica clave para Apple desde que desarrollase su primer modelo iPhone”.

El iPhone original, desarrollado en el año 2007, fue lanzado con una tecnología de pantalla táctil desarrollada por la empresa TPK Holding Co, con una respuesta a los movimientos y pulsaciones muy por encima a la ofrecida por otros dispositivos de aquella época.

Apple informó que abrirá esta semana una nueva planta en Arizona para fabricar componentes para sus dispositivos. Se especula que la compañía está trabajando con materiales de zafiro para implementarlo en sus teléfonos inteligentes con el fin de dotar a sus dispositivos de materiales diferenciadores.

-CIO México

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...