Contenido Exclusivo

Descubren falla de alta gravedad en el servicio Azure Health Bot

El equipo de investigación Tenable Research descubrió una falla de alta gravedad en el servicio Azure Health Bot de Microsoft. Si se explotara, un actor malicioso podría haber obtenido capacidades de gestión para cientos de recursos pertenecientes a clientes de Azure.
El servicio Azure Health Bot es una plataforma en la nube que permite a los profesionales de la salud desplegar asistentes virtuales de salud impulsados por IA. Básicamente, el servicio permite a los proveedores de salud crear y desplegar chatbots orientados a los pacientes para manejar flujos de trabajo administrativos dentro de sus entornos. Para ello, estos chatbots tendrán acceso a cierta información sensible de los pacientes, aunque la información disponible puede variar según la configuración de cada bot.
La falla, se informó, provoca múltiples problemas de escalamiento de privilegios en el servicio Azure Health Bot a través de una vulnerabilidad de falsificación de solicitudes del lado del servidor (SSRF). Estos problemas permitieron a los investigadores acceder al servicio interno de metadatos (IMDS) y, posteriormente, obtener tokens de acceso que permitían la gestión de recursos entre diferentes inquilinos. Tenable Research informó inmediatamente a Microsoft sobre los problemas al darse cuenta de la naturaleza sensible de los datos a los que se podía acceder.
“Con base en el nivel de acceso otorgado, es probable que haya sido posible el movimiento lateral hacia otros recursos en los entornos de los clientes”, explicó Jimi Sebree, ingeniero de investigación senior de Tenable. “Las vulnerabilidades involucraban un fallo en la arquitectura subyacente del servicio de chatbot, en lugar de los modelos de IA en sí mismos. Esto resalta la importancia continua de los mecanismos tradicionales de seguridad de aplicaciones web y en la nube en esta nueva era de chatbots impulsados por IA”.
Microsoft ha confirmado que se han aplicado mitigaciones para estos problemas en todos los servicios y regiones afectadas. No se requiere ninguna acción por parte de los clientes.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....