Contenido Exclusivo

Descubren malware agresivo para Android

Los hallazgos de los investigadores hablan de un nuevo estilo de malware para Android que se esconde en el interior de las aplicaciones y que toma la apariencia de los servicios más utilizados.

Lookout Security llama a esta nueva forma de ataque “adware troyanizado”, porque se enmascara con la apariencia de Google, Facebook, Twitter, WhatsApp y otras aplicaciones populares. Una vez que están instalados, los troyanos se asignan a sí mismos permisos de sistema y comienzan a lanzar anuncios, lo que genera ingresos para el pirata.

Pero destaca su agresividad, ya que son casi imposibles de desinstalar: la mejor opción -recomiendan los expertos- es simplemente sustituir el dispositivo.

Las aplicaciones infectadas ofrecen acceso a nivel de raíz y se instalan como aplicaciones del sistema, por lo que incluso un restablecimiento de fábrica del dispositivo tampoco las elimina.

Aunque parezca una decisión extrema, el cambio de dispositivo ya está siendo valorado por muchos afectados. De ahí que se insista en que los usuarios sólo descarguen apps de las tiendas oficiales, que instalen siempre la última versión del sistema operativo y actualicen Play Services.

Este tema podría ser un dolor de cabeza para muchas empresas, ya que las aplicaciones con acceso raíz podrían llegar incluso a los datos más confidenciales.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...