Contenido Exclusivo

Descubren una nueva categoría de amenaza contra la seguridad de red

Las Técnicas de Evasión Avanzadas descubiertas por Stonesoft ponen en riesgo los datos más confidenciales de las organizaciones. Su naturaleza dinámica e indetectable tiene el potencial de afectar directamente la seguridad de la red.

 

Stonesoft ha dado a conocer nuevas Técnicas de Evasión Avanzadas (AET) que pueden llegar a suponer una grave amenaza para los sistemas de seguridad de red de todo el mundo. Dado que estas AET amplían lo que se conoce hoy sobre las técnicas de evasión, la compañía ha compartido los detalles del hallazgo con CERT-FI en Finlandia, de cara a coordinar la respuesta ante esta vulnerabilidad y que sea validada por ICSA Labs.

 

Las AET ofrecen a los cibercriminales una llave maestra para acceder a cualquier aplicación vulnerable como los ERP y CRM, superando los sistemas actuales de seguridad de red. El resultado es que las empresas pueden sufrir una importante violación de sus datos llegando a la pérdida de información corporativa confidencial. Es más, estas AET podrían ser utilizadas por la delincuencia organizada y los ciberterroristas para llevar a cabo actividades ilegales y potencialmente muy perjudiciales.

 

Descubiertas en los laboratorios de investigación de Stonesoft en Helsinki (Finlandia), la compañía anunció su hallazgo y envió muestras al equipo nacional de respuesta ante los incidentes de seguridad informática del CERT-FI, así como a los ICSA Labs, división independiente de Verizon Business, que evalúa pruebas de terceros y certifica productos de seguridad y dispositivos conectados a la red. Al ser la entidad encargada de coordinar a nivel mundial con los proveedores de seguridad las soluciones a las vulnerabilidades identificadas, CERT-FI emitió una declaración sobre Técnicas de Evasión Avanzada. “La naturaleza dinámica e indetectable de estas Técnicas de Evasión Avanzada tiene el potencial de afectar directamente la seguridad de la red. Así pues, la industria se enfrenta a una carrera sin descanso contra este tipo de amenazas avanzadas y creemos que sólo las soluciones dinámicas pueden corregir esta vulnerabilidad”, explica Juha Kivikoski, director de Operaciones (COO) de Stonesoft.

 

Como se descubrieron las AET

 

Los expertos de Stonesoft descubrieron las nuevas amenazas mientras probaban la solución de seguridad de red StoneGate con los ataques más recientes y avanzados. Las pruebas de campo y los datos experimentales mostraron que muchas de las soluciones existentes de seguridad de red no detectaban las AET y, por lo tanto, no bloqueaban el ataque en el interior.

 

Asimismo, Stonesoft advierte que los hackers de todo el mundo ya pueden estar utilizando las AET en ataques avanzados y orientados. Y es que sólo un selecto grupo de productos está disponible para proporcionar una protección adecuada, lo que implica que las organizaciones han de proteger sus sistemas rápidamente.

 

La respuesta: soluciones dinámicas

 

La mejor defensa contra la naturaleza dinámica y en continua transformación de las AET se consigue a través de sistemas flexibles, es decir, sistemas de seguridad basados en software con actualizaciones remotas y capacidades de gestión centralizada.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...