Contenido Exclusivo

Desplazan dispositivos móviles uso de computadoras de escritorio

El aumento en el uso de dispositivos móviles ha generado que Internet se vuelva un medio más accesible para los mexicanos, ya que esta tecnología permite una mayor conectividad, desplazando al uso de computadoras de escritorio o de cibercafés.

 

De acuerdo con un análisis de Interactive Advertising Bureau de México (IAB), en 2011 aumentó el número de personas que cuentan con una laptop, un smartphone o tablet para conectarse; mientras que el uso de PC se estancó y el de celulares, MP3 disminuyó.

 

La investigación denominada “Estudio de consumo de medios digitales entre internautas mexicanos”, elaborado por la firma, refiere que los usuarios de teléfonos inteligentes pasó de 14 al 33 por ciento; mientras que el de notebooks y tabletas se ubicó en 62 y 7.0 por ciento, respectivamente.

 

Además, la conexión desde el hogar aumentó el año pasado, ya que nueve de cada 10 internautas indicó que se conecta desde su casa y 40 por ciento desde su trabajo, lo que ha provocó una disminución en el uso de cafés internet.

 

En este sentido, la consultora explicó que en 2011 el número de personas que solían alquilar equipos para acceder a la web bajó de 26 al 22 por ciento; asimismo, las horas de consumo en estos negocios pasaron de 6.4 en 2010 a cinco por semana.

 

El documento refirió que la mayoría de los mexicanos pasan a diariamente entre dos y cinco horas navegando en Internet y un 33 por ciento pasa más de cinco horas utilizando el medio de forma activa.

 

Asimismo, agregó, que las redes sociales se han convertido en una de las principales fuentes de información para los usuarios de Internet, pues nueve de cada 10 internautas en el país están registrados en alguna de ellas.

 

IAB México detalló que Facebook continúa siendo la red más popular, luego que 94 por ciento de los encuestados afirmaron tener una cuenta; mientras que en segundo lugar está Twitter, con 45 por ciento.

 

Además de ser un medio de comunicación, socialización y entretenimiento, las Redes Sociales son la segunda fuente de información que utilizan los internautas, después de los buscadores

 

El estudio reveló que los usuarios utilizan Internet más que cualquier otro medio para enterarse de las noticias, pues consideran que es el medio más confiable, que les permite decidir lo que ven, leen o escuchan.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...