Contenido Exclusivo

Desplegarán en Playa del Carmen aplicaciones IoT a gran escala

Mediante el uso de la red LTE-M provista por AT&T, Playa del Carmen será el primer destino turístico en desplegar aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT) a gran escala en el estado de Quintana Roo.

Así lo dieron a conocer la empresa AT&T México, el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (IDEFIN), a través de su  plataforma de promoción de inversiones Pro Quintana Roo y la Presidencia Municipal de Solidaridad, los cuales firmaron un acuerdo para iniciar la  instalación de soluciones de Internet de las Cosas (IoT) en ese destino turístico. El propósito es transformar a Playa del Carmen en una Ciudad Inteligente (Smart City).

Para ello, se anunció la instalación de nodos inteligentes en distintas luminarias para construir corredores inteligentes en ese sitio turístico, de forma que se pueda automatizar el encendido y apagado de las luces, así como controlar su intensidad.

En algunos espacios se habilitarán las cámaras de seguridad existentes para obtener un análisis de flujo peatonal y vehicular, mientras que otros tendrán sensores de ambiente y detección de disparos. De esta manera, el Municipio de Solidaridad, Quintana Roo (al que pertenece dicho destino turístico) podrá tener un consumo más sustentable y fortalecerá la seguridad de los ciudadanos y visitantes.

Como parte del acuerdo, se evaluará la instalación de módulos de Wi-Fi sobre las luminarias, para ofrecer conectividad gratuita a las personas que tengan dispositivos con capacidad para conectarse a internet.

Desde la llegada de AT&T a México en 2015, y hasta finales de 2018, esta compañía afirma haber realizado una inversión de 3 mil millones de dólares en el país y que actualmente su red 4G LTE brinda cobertura a 96 millones de personas a nivel nacional.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...