Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

Detectan malware en los Samsung Wave

De acuerdo con Sophos, el Samsung S8500 Wave podría venir con un comando autorun preinstalado en su tarjeta de memoria microSD, que permitiría instalar software malicioso en la PC.

 

Sólo unos días después de que se anunciase la disponibilidad del primer smartphone de Samsung basado en Bada, Samsung S8500 Wave, se especula de que éste podría estar infectado de código malicioso. Eso es lo que señala Sophos en un blog, asegurando que la tarjeta microSD de 1GB contenida en el dispositivo incluye un ejemplar de malware que se puede ejecutar automáticamente si la tarjeta se conecta a una computadora con Windows.

 

La prueba de la infección ha sido el hallazgo de los archivos autorun.inf y slmsrv.exe en la tarjeta microSD, que, en caso de que no se haya configurado el ordenador Windows para que ignore el comando de ejecución automática, hace que estos sean ejecutados al insertarla en el equipo.

 

Samsung ha informado que “sólo la producción inicial de terminales Samsung S8500 Wave para el mercado alemán fueron suministrados con tarjetas de memoria microSD infectadas. Los futuros envíos, y aquellos que fueron suministrados a otros mercados, deberían estar libres de virus”.

 

Al parecer este no es el primer incidente de seguridad relacionado con productos Samsung. Según Sophos, hace año y medio la compañía lanzó marcos fotográficos digitales con una copia del gusano Sality, algo que también ha ocurrido con otros dispositivos, como los GPS de TomTom. Para evitarlo, Sophos aconseja escanear cualquier dispositivo que se conecte al ordenador en la búsqueda de código malicioso.

 

Lo Más Reciente

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida” que ahorra miles de pesos a las empresas El año 2025 ha traído consigo una tendencia...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...