Contenido Exclusivo

Detectan más de 90 sitios maliciosos diseñados para campañas de phishing en México

“Durante las temporadas de descuentos y festividades, los ciberdelincuentes intensifican sus ataques aprovechando el aumento de compras en línea y la prisa de los usuarios, quienes suelen caer en ofertas engañosas o mensajes fraudulentos. Esto eleva el riesgo de robo de datos personales, credenciales bancarias o información de pago, lo que puede derivar en fraudes financieros o robo de identidad. Adoptar medidas de seguridad y mantenerse alerta es clave para proteger nuestra información mientras disfrutamos de estas fechas”, dijo Víctor Ruiz, fundador de SILIKN.

Los sitios falsificados, también llamados sitios fraudulentos o de phishing, son elementos fundamentales en las campañas de este tipo. Su objetivo principal es engañar a los usuarios para que proporcionen información sensible, como credenciales de acceso, datos bancarios o información personal.

Víctor Ruiz mencionó que los sitios de phishing se diseñan para imitar sitios legítimos con gran precisión, replicando logotipos, colores y estructuras visuales, y utilizando dominios similares para parecer auténticos. Los atacantes distribuyen enlaces a estos sitios mediante correos fraudulentos, mensajes de texto (smishing), publicaciones en redes sociales o anuncios maliciosos, apelando al miedo o la urgencia para engañar a las víctimas. Una vez que los usuarios ingresan información confidencial, como credenciales o datos bancarios, esta es enviada directamente a los atacantes, quienes la utilizan para acceder a cuentas, realizar transacciones no autorizadas o cometer otros fraudes, como robo de identidad.

Para prevenir ataques de phishing, destacó el directivo,  es fundamental verificar cuidadosamente las direcciones web antes de ingresar datos, prestando atención a posibles errores ortográficos o inconsistencias. Implementar autenticación multifactor (MFA) añade una capa adicional de protección, incluso si las credenciales son comprometidas. También es importante utilizar herramientas antiphishing, como navegadores y software de seguridad que bloqueen sitios fraudulentos conocidos. Finalmente, la capacitación en ciberseguridad es clave para que los usuarios puedan identificar correos o mensajes sospechosos de manera efectiva.

Algunos de los sitios creados con fines maliciosos, incluyen palabras como “México” o “CDMX” para hacerlos más creíbles, no obstante, debemos recordar que aunque los sitios con HTTPS en su dirección encriptan la información transmitida, esto no garantiza que sean seguros o legítimos. Los ciberdelincuentes también pueden usar certificados SSL para hacer que sus sitios falsificados parezcan confiables, engañando a los usuarios. Por ello, es crucial no confiar únicamente en el HTTPS y verificar otros aspectos, como la autenticidad del dominio y el contenido del sitio.

Víctor Ruiz mencionó que se han detectado más de 90 sitios maliciosos diseñados para campañas de phishing en México, algunos de ellos son:

}https://smartphone-black-friday-offers-in-mexico.today/
https://smartphone-black-friday-offers-mexico.today/
https://sixflags-mexico.com/
https://bimarqmexico.com/
https://pdcmexico.com/
https://todomercado.store/
https://nutrisourcemexico.com/
https://viveencdmx.com/
https://pricestravelmexico.com/
https://losetasymosaicosdemexico.com/
https://gringomexico.com/
https://braillemexico.net/
https://becas-para-estudiar-en-mexico-5158249.world/
https://transporteprivadomexico.com/
https://rmhoistmexico.com/
https://cajitamexico.com/
https://f4t3mexico.com/
https://cdmx.beauty/
https://tatsamexico.com/

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...