Contenido Exclusivo

Día del programador: “Su forma de trabajo sufrirá cambios con la IA”

De acuerdo con un informe de Developer Nation, en la actualidad existen cerca de 27 millones de programadores en el mundo y se prevé que para el 2030 sean alrededor de 45 millones. Por ello, en el marco del Día del Programador, que se celebra cada 13 de septiembre, Baufest recuerda el importante rol de estos profesionales, cuya labor cada día cobra mayor relevancia.

“En el marco de la celebración por el Día del Programador, es preciso destacar que en esta era de transformación digital los programadores poseen un rol clave diseñando el futuro a través de su creatividad y destreza técnica. Desde aplicaciones móviles que simplifican nuestras vidas, hasta sistemas de Inteligencia Artificial que revolucionan la forma en la que interactuamos con el mundo”, señaló Guillermo Vasconcelos, Software Development Practice Head de Baufest.

Para el especialista esta conmemoración no solo se trata de celebrar las líneas de código y algoritmos, sino también de reconocer la capacidad humana para resolver problemas, innovar y crear soluciones que mejoren la vida de las personas. Con el surgimiento de la Inteligencia Artificial (IA) que genera códigos y puede encargarse de las tareas repetitivas, esta capacidad será aún más importante para sacarles el mejor provecho. La forma de trabajo de los programadores seguramente sufrirá cambios con la IA, como sucede en la mayoría de las industrias, pero serán más necesarios que nunca para que el código producido resuelva los problemas esperados.

Pensando en la relevancia que tienen estos profesionales en el presente y el futuro, Baufest ha desarrollado desde hace años el Programa de Entrenamiento Intensivo (PEI), una serie de capacitaciones gratuitas brindadas por los expertos de la compañía, cuyo objetivo es formar a estudiantes en diferentes tecnologías (desarrolladores Full Stack, plataforma Microsoft, Testing funcional de software, Automatización de pruebas y Business Intelligence, entre otras).

Asimismo, la empresa con más de 30 años de experiencia cuenta con el Baufest Institute of Technology (BIT), un espacio implementado con Learning Management System (LMS) desde el cual se busca formar y entrenar a las personas en habilidades de tecnología, interpersonales y de negocios para que brinden servicios de excelencia.

Finalmente, Vasconcelos recordó que a medida que nos adentramos en un futuro impulsado por la Inteligencia Artificial (IA), la realidad virtual y el Internet de las Cosas (IoT) y más, debemos seguir impulsando la profesionalización de más programadores.  

“Recordemos el impacto a largo plazo que tienen los desarrolladores en la configuración de nuestra realidad digital. En este Día del Programador reconocemos su dedicación y visión y destacamos su contribución a la sociedad moderna”, concluyó Guillermo Vasconcelos.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....