Contenido Exclusivo

Día Mundial de las Redes Sociales: reflexiones y advertencias sobre su uso

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, que se celebra el 30 de junio, es oportuno reflexionar sobre los usos y beneficios de estas plataformas que han transformado la manera en que nos comunicamos, informamos y conectamos. Para dimensionar la importancia del tema, actualmente somos más de 5 mil millones de usuarios en todo el mundo y más de 98 millones de personas en México.

Las redes sociales son un medio para mantenerse en contacto con amigos y familiares; también nos ofrecen oportunidades educativas, culturales y altruistas. Las posibilidades son infinitas: desde cursos en línea hasta campañas de concientización social y recaudación de fondos para causas benéficas.

“Las redes sociales tienen un enorme potencial para transformar nuestras vidas de manera positiva, siempre y cuando se usen de manera segura y responsable”, afirmó Sara Epstein, coordinadora de la Fundación Kooltivo, organización dedicada a programas de capacitación tecnológica, educación financiera y cultural.

Añadió que en el Día Mundial de las Redes Sociales, es crucial que tomemos conciencia sobre cómo protegernos en línea y aprovechar al máximo estas plataformas para fines educativos y altruistas.

Más estímulos sensoriales que búsqueda de sentido

Las plataformas digitales conocidas como “redes sociales” reciben su nombre debido a su propósito original: crear una red interconectada de personas que se comunican, comparten intereses y fortalecen relaciones personales y profesionales.

Inicialmente, estas herramientas buscaban facilitar la conexión entre individuos, superando barreras geográficas y temporales.

“Sin embargo, con el tiempo, muchas redes sociales evolucionaron y ahora se usan, en gran medida, para temas menos profundos, como buscar popularidad vía likes o la presentación de una vida idealizada. Este cambio subraya la importancia de reconectar con los usos más profundos y significativos que estas plataformas pueden ofrecer”, consideró Epstein.

Por su parte, Norberto Maldonado, presidente de la Fundación Kooltivo, destacó la importancia de utilizar las redes sociales de “manera moderada y con fines altruistas”. El directivo de esta fundación, que brinda capacitaciones personalizadas y soluciones financieras y tecnológicas para combatir el desempleo en América Latina, planteó las siguientes recomendaciones para lograrlo:

  1. Proteja su información personal: Configure la privacidad de sus perfiles y evite compartir datos sensibles que puedan ser utilizados para ciberataques.
  2. Sea crítico con la información: Verifique la veracidad de la información antes de compartirla para evitar la propagación de noticias falsas.
  3. Participe en causas benéficas: Utilice las redes para apoyar y promover iniciativas solidarias y proyectos comunitarios.
  4. Eduque y aprenda: Aproveche los recursos educativos disponibles en las plataformas para mejorar sus habilidades y conocimientos.
  5. Fomente la positividad: Use sus redes sociales para difundir mensajes positivos y constructivos, contribuyendo a un entorno digital más saludable.

“En este Día Mundial de las Redes Sociales, hagamos un compromiso colectivo para utilizar estas herramientas de manera segura y constructiva, potenciando su capacidad para generar un impacto positivo en nuestra sociedad”, invitó Maldonado.

 

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...