Contenido Exclusivo

Diez claves de seguridad para redes sociales

Stonesoft ha elaborado una lista con las que considera las 10 claves de seguridad que cualquier usuario debe tener en cuenta para protegerse de los peligros que acechan a las redes sociales.

 

Según Gartner, alrededor del 20% de los usuarios empresariales utilizará los servicios ofrecidos por redes sociales como principal herramienta de comunicación en el año 2014. Algo que preocupa a los directivos y responsables de Tecnologías de la Información dada la falta de seguridad en muchas de ellas. De hecho, estudios recientes revelan que al menos el 25% de las empresas ha prohibido su uso. Ante esta situación, Stonesoft ha elaborado su lista de consejos para que sea segura su utilización, que incluye:

 

·         Fomentar la conciencia de los empleados respecto a los riesgos de seguridad que supone el uso de las redes sociales como medio de comunicación.

 

·         Establecer procesos estables y sólidos basados en el conocimiento actualizado por parte de los administradores de TI de los riesgos más recientes existentes en la Web.

 

·         Mantener un conjunto sólido de normas y reglas de seguridad a nivel corporativo.

 

·         Bloqueo de sitios Web infectados

 

·         Usar firewalls de próxima generación, que realicen un análisis global de todos los datos de tráfico.

 

·         No escatimar esfuerzos en la definición del acceso a las aplicaciones empresariales, según el rol de cada usuario, incluidos socios de negocio.

 

·         Aplicar los parches necesarios para resolver vulnerabilidades e introducir barreras de protección basadas en la prevención de intrusiones.

 

·         Asegurar la intranet

 

·         Incluir los dispositivos móviles en las políticas de seguridad corporativas

 

·         Aplicar siempre un sistema de gestión centralizada.

 

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...