Contenido Exclusivo

Digitalización de documentos: una forma para ganar productividad en el sector bancario

La industria bancaria es una de las industrias que más papel utiliza en el mundo. Entre archivos, contratos y documentos como cheques, letras o pagarés, el desafío por comenzar a reducir el uso del papel y así apuntar a una mayor productividad a través de la digitalización de documentos es inminente.

Este excesivo papeleo, replicado en miles de sucursales bancarias alrededor del mundo, representa una serie de problemas a los que las nuevas tendencias digitales le están haciendo el peso. Debido al tamaño de las bases de clientes que manejan los bancos, la eficiencia de sus transacciones es fundamental.

Entonces, ¿por qué es importante para la banca optimizar su productividad mediante la digitalización de la información? Son varios los motivos.

En primer lugar, la digitalización facilita y aporta eficiencia a los trabajadores de la organización, ya que les permite acceder a documentos de forma simple y, en muchos casos, a través de cualquier punto físico. Además, ayudar a prácticamente eliminar la necesidad de introducir y gestionar datos de forma manual, lo que implica una reducción de tiempo y costos, así como una menor tasa de error.

En segundo lugar, porque los clientes demandan cada vez una atención más rápida y eficiente. Las largas demoras que pueden suponer los trámites a través de documentación impresa representan una pérdida de tiempo para los clientes que se traduce en malos ratos, disgustos e incomodidad. En resumen, un acceso más rápido a una información más precisa contribuye a mejorar la atención al cliente.

Finalmente, porque la tendencia de la industria se mueve hacia la digitalización en general. No es necesario escarbar mucho para encontrarnos con esa realidad.

Un reto para el sector bancario

El desafío para la banca está en entender que en la transformación hacia el mundo digital se encuentra una potente ventaja competitiva. Los beneficios que otorgan la velocidad, la transparencia y la mejora de los procesos de esta nueva era digital ofrece son numerosos.

Sin dejar de mencionar los relacionados con el cumplimiento de la regulación del sector financiero. Obviarlos sólo significaría un retroceso.

____________

Por Paulo Fernandes, Director de Ventas de Kodak Alaris para América Latina.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....