Contenido Exclusivo

Digitalizar la relación con terceros, clave en la transformación empresarial: el caso de Grupo KUO

Es una realidad que, en los dos últimos años, todos nos vimos obligados a replantear nuestras perspectivas y procesos de trabajo para adaptarnos a una realidad en constante cambio.

En KUO –conglomerado industrial mexicano para los sectores de consumo, químico y automotriz, con marcas como Herdez Del Fuerte, Resirene y Tremec, y con presencia en más de 70 países– esta necesidad común de repensar y evolucionar, coincidió con un momento interno de la compañía, donde buscábamos impulsar una transformación de nuestros negocios y de los más de 24,000 colaboradores que integran el Grupo.

Este desarrollo tenía como objetivo la integración de cadenas de valor desde diferentes perspectivas y cómo gestionar la relación laboral con terceros en dos aspectos: persona-empresa y empresa-empresa.

Una vez realizados diversos análisis internos, confirmamos que la solución respondía a la incorporación de una herramienta tecnológica que nos ayudara a hacer esta integración de cadenas y terceros.

La respuesta fue la incorporación SAP Fieldglass, una solución de la compañía alemana, con quien hemos mantenido una relación desde hace más de 20 años.

No obstante que esta solución lleva poco tiempo en ambiente productivo, ya hemos obtenido algunas conclusiones o beneficios que aporta la digitalización de terceros:

  1. La creación de un sitio con información en tiempo real para ser consultada por cualquier colaborador del Grupo y así, poder tomar decisiones e implementar los cambios de manera más ágil.
  2. Procesos más eficaces, pues al estar completamente digitalizados, se reducen los tiempos de operación, lo que nos permite tener una mejor relación con terceros.
  3. Una mayor eficiencia operativa.

Estos tres aspectos permiten sumar esfuerzos con nuestros terceros e incluso apoyarlos, con un ejemplo plausible de la importancia y beneficios de la digitalización de procesos.

Mediante la reducción de tiempos en trámites, tales como la firma de documentos, completar formatos, entre otros, los procesos se vuelven más ágiles, provocando una mayor eficiencia y una mejor relación entre empresas.

Quiero cerrar este texto advirtiendo que la innovación no es un trabajo sencillo ni se da de un día para otro. Habrá momentos en que se presenten desafíos u obstáculos, pero identificarlos y promover soluciones es parte del proceso de transformación y crecimiento de cada una de las empresas. 

Adrián Ramírez, Director de Tecnología de Información de KUO.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...