Contenido Exclusivo

Diseño y fabricación guiados por el GPT 3.5: Fernando Velasco Loera, CIO de Grupo Wendy

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Innovación y Sostenibilidad Tecnológica / Inteligencia Artificial

PROYECTO: Procesos de manufactura asistidos por Inteligencia Artificial.

OBJETIVO: Minimizar errores y mejorar el proceso de diseño y fabricación mediante el uso de Inteligencia Artificial basada en Modelos de Lenguaje Largo (LLMs).

DESCRIPCIÓN: En Grupo Wendy se dispone de una gran cantidad de documentación para guiar los procesos de Diseño y Fabricación, sin embargo, este volumen en algunas ocasiones ocasionaba lentitud en los procesos, pérdida de oportunidades, mala calidad en el servicio al cliente, baja productividad y problemas en el control de inventarios de materias primas.

En el 2022 se estableció como prioridad del Laboratorio de Innovación resolver estos problemas con el apoyo de estudiantes de la carrera de tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Universidad Tecnológica de Jalisco (UTJ). Durante la etapa de análisis, encontramos que una de las alternativas más prometedoras eran los Modelos de Lenguaje Largo los cuales, al ser entrenados con grandes cantidades de información, comprenden y generan conversaciones en función de las preguntas que recibe, con respuestas coherentes.

La propuesta de solución es un Sistema de Inteligencia Artificial Generativa basado en GPT 3.5 con una Interface Conversacional de Lenguaje natural, entrenado con guías, políticas y manuales de procedimientos propietarios de Grupo Wendy que ofrece una interfaz de lenguaje natural con conversaciones similares a las de un humano, la búsqueda y recuperación acelerada de documentos; resumen conciso de documentos extensos; la clasificación automática y etiquetado de documentos; la verificación de cumplimiento de regulaciones y políticas, entre otras características.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Entre otros, Fernando Velasco, CIO de Grupo Wendy, destaca una mayor agilidad en los procesos de diseño y fabricación; la disponibilidad de información de forma ordenada; facilidad en los procesos para la atención al cliente.

También se han reducido los errores de diseño y fabricación, y se ha mejorado la capacitación e incorporación de personal, ayudando a los colaboradores con procedimientos, políticas y mejores practicas de la empresa.

Fernando Velasco Loera, CIO de Grupo Wendy
Fernando Velasco Loera, CIO de Grupo Wendy

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...