Contenido Exclusivo

Disponible Reporte de Salud Financera para las PyMEs

Innohub, la plataforma digital con soluciones financieras y crediticias ágiles para pequeña y mediana empresa (PyME), lanzó el primer Reporte de Salud Financiera (RSF) PyME, a través de sus empresas subsidiarias LendInc y Avanttia, las cuales tienen el apoyo de Grupo Santander y CONTPAQi.

El objetivo del RSF es apoyar a las PyMEs mexicanas a enfrentar una nueva realidad, causada por la crisis del COVID-19, la cual ha puesto a prueba su estabilidad financiera actual y su supervivencia en los próximos meses.

Más de 100,000 PyMEs mexicanas podrían desaparecer y alrededor de 4.5 millones más están en incertidumbre, de acuerdo con estimaciones de la Asociación Latinoamericana de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios (Alampyme). 

Con el RSF, las PyMEs pueden obtener de manera inmediata un reporte totalmente personalizado, certero y detallado de su situación actual, posibles tendencias y recomendaciones prácticas que les ayuden a tomar las medidas estratégicas necesarias para enfrentar el entorno económico actual. 

Por ejemplo, el reporte contiene gráficas históricas con proyecciones a tres meses de ingresos y egresos de una PyME, así como un histórico de lo que ha facturado, lo cual le ayuda a tener visibilidad de su situación financiera. 

También proporciona una sección que muestra el margen bruto promedio, así como la cantidad de meses necesaria para alcanzar sus objetivos financieros; además de brindarle posibles escenarios, como el caso de no contar con los principales clientes, basando el cálculo en los montos de facturación que mantenga con ellos.

El RSF ya está disponible y es totalmente gratuito. Los empresarios interesados solo deben entrar a https://lendinc.mx/reporte-de-salud-financiera, ingresar su información en segundos y en menos de 24 horas recibirán su reporte por correo electrónico.

“Actualmente, las PyMEs son el motor económico del país ya que emplean a tres cuartas partes de la población y aportan 52% del Producto Interno Bruto (PIB). Esto nos da una idea de su enorme relevancia en el contexto económico mexicano. Por ello, desde LendInc queremos impulsar su permanencia en el mercado y ayudarlas a recuperarse lo más pronto posible”, indicó Gustavo Romero, director general de LendInc. 

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...