Contenido Exclusivo

Dispositivos de televisión conectados se doblará en cuatro años

Un estudio de Strategy Analytics destaca creciente popularidad de los dispositivos con conectividad IP que ofrecen contenido de Internet en la pantalla de televisión. Según dicho estudio, la base global instalada de dispositivos de televisión conectados, incluyendo smart TV, videoconsolas, reproductores Blu-ray, adaptadores multimedia digitales y set-top boxes, se doblará en los próximos cuatro años, superando los 2.000 millones de unidades en 2018.

Eric Smith, analista de Strategy Analytics, señala que, “en una escala global, los televisores de pantalla plana con conectividad IP son el dispositivo de televisión conectado más común en salas de estar, acaparando cerca del 30 por ciento de la base instalada de este tipo de dispositivos, una cifra que alcanzará el 50 por ciento en 2018. Sin embargo, eso no quiere decir que los televisores habilitados para IP necesariamente se conviertan en el dispositivo por defecto que los consumidores utilizan para acceder al contenido, ya que seguirá habiendo varias opciones de dispositivos disponibles para los consumidores”.

Del estudio se extrae asimismo que la conectividad IP se está haciendo omnipresente. No en vano, como los dispositivos habilitados para IP representaron el 87 por ciento de todos los dispositivos de electrónica de consumo suministrados en 2013. Los hogares poseen una media de 2,8 dispositivos de electrónica de consumo conectados, con Estados Unidos en cabeza, con 7,7 dispositivos por hogar.

Por otra parte, el gasto medio por hogar en productos de electrónica de consumo creció un 2,9 por ciento en 2013, alcanzando los 485 dólares. Strategy Analytics señala que el gasto global minorista en productos de electrónica de consumo excederá por primer vez el billón de dólares en 2017.

Para David Watkins, director del estudio, “el aumento de los propietarios de dispositivos de televisión conectados está teniendo un profundo efecto en la manera en que las personas acceden y consumen contenido multimedia en el televisor. Además, está ofreciendo oportunidades a empresas de fuera de la industria de la televisión tradicional, tales como Google, Apple y Amazon, ayudándolas a competir por una parte de la audiencia televisiva”.

– Dealer World

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....