Contenido Exclusivo

Dispositivos extraíbles, principales vectores de infección de febrero

En febrero, la amenaza número uno fue un mecanismo genérico que dispersa malware utilizando dispositivos extraíbles, como unidades flash, tarjetas de memoria o discos duros externos (Trojan.AutorunInf.Gen, con 9.09% de la cantidad total de infecciones a nivel global, informó BitDefender.

 

Al anunciar las cinco principales amenazas de febrero, BitDefender señaló que la principal amenaza de enero, Trojan.Clicker.CM, desapareció por completo del panorama actual.

 

Win32.Worm.Downadup.Gen ha subido un peldaño en la lista desde el mes de enero pasado. En segundo sitio, con 6.24%, este gusano explota una vulnerabilidad bien conocida de Microsoft Windows.

 

La tercera y cuarta E-amenazas de febrero según BitDefender son Exploit.PDF-JS.Gen, con 5.13% y Exploit.PDF-Payload.Gen, con 4.21% de la cantidad total de infecciones. Estas detecciones genéricas tienen que ver con archivos PDF manipulados que explotan diferentes vulnerabilidades encontradas en el motor Javascript de Adobe PDF Reader. Su finalidad es la de ejecutar código malicioso en las computadoras comprometidas.

 

Los torrentes continúan siendo uno de los vectores favoritos de distribución de malware. Con un porcentaje de 3.37%, Trojan.Wimad.Gen.1 sigue siendo la E-amenaza número 5 de febrero.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...