Las empresas están cada vez más preocupadas por el riesgo potencial que representan los dispositivos móviles para las redes y los datos corporativos, especialmente cuando los empleados utilizan el mismo dispositivo para sus actividades laborales y personales. Un estudio de Ovum indica que es necesario implementar un modelo estratificado para la creación de una estrategia completa para la seguridad empresarial.
Una encuesta realizada por Ovum y la European Association for e-Identity and Security (EEMA) muestra que nueve de cada diez organizaciones ofrecen, o van a ofrecer en breve, dispositivos móviles a los empleados, siendo los smartphones de BlackBerry lo que más se van a utilizar, superando a todos los demás teléfonos.
El informe indica que las empresas están intentando administrar el uso generalizado de las TI móviles. 70% de los empleados afirma que se les permite utilizar sus dispositivos móviles para actividades personales, mientras que un número menor pero aún importante de trabajadores (48%), manifiesta que pueden usar sus teléfonos personales para conectarse a los sistemas corporativos.
Ante esto muchas empresas están preocupadas por la mezcla de las tareas relacionadas con el trabajo con las redes sociales, conferencias web, medios compartidos y otras actividades personales en los dispositivos móviles de los empleados. Ocho de cada diez encuestados piensan que los smartphones permiten que sus empresas se expongan a ataques informáticos, siendo la fuga de datos la principal preocupación relacionada con la seguridad.
La encuesta indica que la protección es irregular. Entre 52% de las organizaciones que utilizan alguna forma de autenticación para los usuarios móviles, 62% de ellas utiliza el nombre de usuario y una contraseña de acceso. Sólo 18% utiliza certificados de infraestructura de clave pública (PKI) y 9% utiliza autenticación de doble factor con contraseñas de un sólo uso. Asimismo, únicamente un cuarto de los encuestados utiliza soluciones de antivirus y anti malware.