Contenido Exclusivo

Dispositivos móviles impulsan el crecimiento de la inversión en TI

IDC prevé que este año la inversión en TI se eleve a los 2 billones de dólares, favorecida por la demanda de dispositivos móviles. Para 2014 se espera un repunte de la inversión ayudado por el aumento de la inversión empresarial y la mejora económica en países de Europa Occidental.

Según datos de IDC, la inversión en TI se acelerará en 2014 tras registrar su peor dato de crecimiento este año. En este sentido, la consultora prevé que este año se invertirán 2.04 billones de dólares en tecnología de la información a nivel global, 4 por ciento más que en 2012, año en el que la inversión de TI creció 5 por ciento. Esta desaceleración del crecimiento se debe principalmente al descenso producido en mercados emergentes como China y Rusia. En cambio, en 2014 se prevé un repunte de la economía china y una mejora en Estados Unidos y Europa Occidental, lo que favorecerá un nuevo crecimiento de la inversión de más de 5 por ciento, alcanzando los 2.14 millones de dólares.

IDC señala que más de la mitad del crecimiento de la industria de TI de este año radica en la fortaleza de los mercados de tablets y smartphones. No en vano, excluyendo a los dispositivos móviles, la inversión en TI crecerá tan sólo 2.6 por ciento este año. Y es que, la inversión empresarial en TI se ha reducido considerablemente, lo que se ha notado en el volumen de ingresos de los mercados de PC, servidores y almacenamiento. Los signos de estabilidad de la demanda de PC profesionales en el tercer trimestre prevén una recuperación gradual de la inversión en infraestructura empresarial en los próximos 12 a 18 meses. En este sentido, IDC calcula que la inversión en servidores, almacenamiento y redes empresariales se incrementará 1 por ciento en 2013, antes de alcanzar un crecimiento de 4 por ciento el próximo año.

Para IDC, las condiciones del mercado están mejorando poco a poco en Europa occidental, donde en general la inversión en TI está en camino de crecer 2 por ciento este año (uno por ciento si se excluyen los teléfonos), y donde el impulso económico ha mejorado en muchos países. La consultora prevé que esta recuperación gradual continuará el próximo año, lo que se traducirá en un crecimiento del gasto de TI del 3 por ciento, impulsado principalmente por el fortalecimiento de las ventas de software empresarial.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...