Contenido Exclusivo

Documento guía para los CIO ante el reto del home office

Las recomendaciones de algunos gobiernos en plena crisis sanitaria han obligado a muchas empresas a enviar a sus empleados a casa y a implantar el home office. La responsabilidad de esta medida recae principalmente sobre el CIO, como máximo responsable del funcionamiento de los sistemas de TI de una compañía.

En Estados Unidos cuentan con un dossier de buenas prácticas en caso de una pandemia mundial que amenace la continuidad de las operaciones de ese país. El documento fue publicado por la National Association of State Chief Information Officers (NASCIO).

Contiene consejos referentes a la Preparación ante pandemias y posibles respuestas de un CIO, así como aspectos de Comunicación interna, Planificación, Tecnología, Cadena de suministro y un apartado de Consideraciones para enfrentar el peor de los escenarios.

El documento salió a la luz en 2007 y el entorno laboral ha cambiado mucho en los últimos años con la naturalización de BYOD, el uso aplicaciones cloud, incluso para tareas críticas y el creciente protagonismo de los modelos SaaS. Y si bien las herramientas que permiten el trabajo en remoto está más al alcance que nunca, su implementación no está exenta de retos.

Para garantizar la continuidad del negocio y la productividad de los empleados es recomendable llevar a cabo una gestión TI centralizada. También contar con soluciones de continuidad para hacer frente a cualquier posible contingencia y con aplicaciones de trabajo accesibles por web, señala el documento.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...