Contenido Exclusivo

Donald Trump, sin apoyo hispano en redes sociales

Aunque es cuestión de días para que Donald Trump sea elegido como el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, si las elecciones se decidieran por la percepción de la audiencia en el Internet social, el empresario tendría muy complicado ganar.

La polarización que representa el magnate entre la audiencia general en Estados Unidos, sus comentarios y posturas frente a la inmigración, principalmente, le ha ocasionado percepción negativa entre la población hispana, decisiva para estas elecciones.

Por medio de sus herramientas de análisis social, la firma de consultoría ClowderTank monitoreó la percepción que existe sobre el virtual candidato republicano entre la población hispana en Estados Unidos y los contrastó con datos de la audiencia general en ese país y América Latina.

Candidatura disparó su popularidad

Antes de que anunciara su candidatura, la presencia de Donald Trump en la conversación social en todo el Mundo era prácticamente inexistente:

El 15 de junio de 2015 (un día antes de anunciar su candidatura) sólo hubo 8,895 menciones en todo el mundo.

El 16 de junio de 2015 (cuando anunció su candidatura) subió a 601,035 menciones, es decir, un aumento de más del 6,600%.

Nada querido entre los hispanos

Por medio del análisis de la percepción de Trump en los momentos más importantes en su camino a la nominación presidencial, esta firma reportó que desde el anuncio de su candidatura, en junio de 2015, nunca ha sobrepasado el 10% de percepción positiva entre los hispanos en Estados Unidos.

El día del anuncio de su candidatura y ataque a los inmigrantes mexicanos éstos fueron los números de su percepción:

trump-1

Fuente: ClowderTank, mayo 2016.

 

Neutralidad, su “gran aliada”

Sin embargo, aun con la polarización entre sus seguidores y detractores, los números que estos grupos alcanzan no pasan del 40% combinado; la percepción neutral, por el otro lado, ha sido el sentimiento predominante entre las audiencias.

El pasado 3 de mayo se dio a conocer el retiro del senador Ted Cruz en la carrera por la nominación republicana, lo cual dejó a Trump prácticamente solo en el camino. Sin embargo, tal anuncio provocó nula reacción en los hispanos en Estados Unidos, y aunque su percepción positiva no subió, la neutralidad sí lo hizo, reduciendo la percepción negativa.

trump-2

Fuente: ClowderTank, mayo 2016.

 

Desde entonces, a lo largo de los momentos más importantes de la campaña electoral, la percepción positiva entre los hispanos de Estados Unidos y la audiencia en los países de América Latina nunca ha pasado del 10%, y en muchas ocasiones el sentimiento negativo duplicó al positivo.

Cabe señalar que en la base de usuarios de redes sociales de origen hispano en Estados Unidos que fue monitoreada por ClowderTank, 51% son hombres y 49% mujeres, 88% de los cuales son mayores de 35 años y el 29% de ellos reside en Miami, Florida. En la audiencia base de Estados Unidos, 60% son hombres, 40% mujeres, 90% del total tienen más de 35 años, y la mayoría de esta audiencia (25%) reside en Nueva York. En los comentarios recogidos en América Latina, 68% son hombres, 32% mujeres, de los cuales 83% son mayores de 35 años y 45% habita en Venezuela (Nota del Editor).

_________

El autor de este artículo, Gonzalo Alonso, es CEO de ClowderTank.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....