Contenido Exclusivo

Dportenis se prepara con inteligencia artificial de cara al Mundial

La copa del mundo de Qatar 2022 es uno de los eventos más esperados para los aficionados, pero también para las tiendas de artículos deportivos y es que gran parte de los ingresos se hará en función a la venta de camisetas que portan las selecciones que, de acuerdo a su desempeño, provocarán la demanda y podrían causar el éxito del comercio, que se pronostica sume más 17.7 millones de dólares, similar a la Copa de Rusia 2018, de acuerdo con Brand Finance.

Asimismo, la consultora McKinsey estimó que los ingresos con respecto a la compra de ropa deportiva en 2025 será de 403,847 millones de dólares, si a esto añadimos que este año en México se ha visto un crecimiento del 12.1% con 49.7 mil millones de pesos, según la agencia Kantar, es preciso reconsiderar que la inteligencia artificial (IA) jugará un papel muy importante para ayudar a impulsar el crecimiento de las ventas de los retailers dedicados a este sector.

De acuerdo con Roei Raz, VP of Sales at Onebeat, “el uso de herramientas tecnológicas, como la inteligencia artificial, es el camino que deberán seguir los retailers para lograr una mejora y ventaja estratégica qué darán mejor respuesta y solucionarán nuevas necesidades de los consumidores”.

Con la implementación de la IA se optimiza el flujo del inventario dentro de la cadena de suministro y mejora la disponibilidad de los productos y, al mismo, tiempo reduce costos, aumenta las ventas y mejora la rentabilidad de la operación como lo ha experimentado Dportenis, una de las más importantes cadenas de tiendas de ropa, calzado y accesorios de deporte en México y que implementó las soluciones del retail-tech Onebeat, compañía que optimiza el flujo en la cadena de suministro con base en la inteligencia artificial y herramientas de análisis de datos.

“Con Onebeat mejoramos la disponibilidad del producto y la calidad del inventario en las distintas tiendas y nos ayudó a administrar nuestro catálogo de acuerdo a las preferencias reales del cliente. Lo que hace único a Onebeat es su habilidad para  simplificar algoritmos  complejos en un proceso de toma de decisiones fácil de hacer y que todo el mundo en la empresa puede entender y valorar”, dijo José Ángel Reyes, gerente de la cadena de suministro de Dportenis. 

¿Cómo lo hizo Onebeat? Sus algoritmos permitieron que la empresa mexicana experimentará cambios significativos y resultados medibles con un reporte de la disminución del 20% en el inventario con antigüedad de más de 180 días

La estrategia fue unificar a todos los departamentos de Dportenis desde la dirección, cadena de suministro, reabastecimiento y hasta procesos operativos, lo que permitió mejorar la comunicación entre cada proceso del retail.

“Con Onebeat, en Dportenis logramos alcanzar nuestros objetivos en ventas. Además, pudimos monitorear continuamente los niveles de inventario, incluido el comportamiento de cada SKU en cada rama, para asegurar que el producto llegue a todas las tiendas en las cantidades requeridas y en el momento oportuno, con lo que se incrementaron las ventas y cuidamos la experiencia del cliente, lo cual a su vez atrae a nuevos consumidores”, reiteró José Ángel Reyes.

“Uno de los mayores retos del retail es predecir la demanda del cliente y tomar así decisiones alineadas de inventario que no arriesguen la rentabilidad del negocio. Hoy en día, esto es posible gracias a la inteligencia artificial”, dijo Irma Moreno, Customer Engagement Director México Onebeat.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...