Contenido Exclusivo

DXC vende su negocio de software para salud a la italiana Dedalus

DXC Technology prosigue su objetivo de ‘racionalizar’ su porfolio mediante la venta de algunos negocios. Este es el caso de su área de software para proveedores del sector salud que vendió a la firma italiana Dedalus Group por 525 millones de dólares en una sola operación que prevé completar en marzo de 2021, cuando tenga luz verde de los reguladores.

Dedalus está especializada en software de salud y sistemas de diagnóstico sanitario y su objetivo con esta compra es posicionarse en la cabecera mundial del campo de TI clínica de sistemas información hospitalaria (HIS), atención primaria y sociosanitaria, atención integrada y diagnóstico. 

“La venta de nuestro negocio de software para organizaciones proveedoras de servicios de salud a Dedalus es coherente con nuestra estrategia de focalizarnos en el Enterprise Technology Stack y racionalizar nuestro porfolio. La transacción promete ser beneficiosa para todos nuestros principales stakeholders, incluyendo a nuestros clientes y nuestro equipo”, manifestó Mike Salvino, presidente y CEO en DXC Technology.

Por su parte, Giorgio Moretti, presidente ejecutivo en Dedalus Group, afirmó que “la incorporación del negocio de software sanitario de DXC acelerará nuestras iniciativas de crecimiento que comenzaron hace tres años, y benefician a más de tres millones de profesionales de la salud que utilizan nuestra tecnología para tratar a más de 200 millones de pacientes cada día”.

Los orígenes de DXC se remontan a 2017 cuando el área de Servicios de HPE se fusionó con la compañía CSC. Desde finales de 2019, la compañía ha estado buscando alternativas estratégicas para tres de sus negocios, que representan el 25% de su facturación: el de servicios humanos y salud; el de servicios de procesos corporativos (BPS); y el de movilidad y puesto de trabajo.  

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...