Contenido Exclusivo

Edmundo Lozano, Johnson Controls, IT Manager, Sales & Marketing

Alineación con el Negocio/Innovación

Los orígenes de Johnson Controls Inc. se remontan a 1885, cuando su fundador, el estadounidense Warren Johnson, inventó el primer termostato ambiental eléctrico. Actualmente es una trasnacional con presencia en más de 150 países.

En México, Johnson Controls es conocida por su liderazgo en la distribución y venta de acumuladores para automóviles. Uno de sus principales canales de distribución en el mercado latinoamericano se realiza mediante la cadena de distribuidores independientes.

Este es un canal estratégico para la compañía. Sin embargo, por tratarse de distribuidores independientes a Johnson Controls –y por ser en su mayoría empresas familiares– representaba un gran reto para la compañía en términos de estandarización.

“Bajo esta premisa, nuestro equipo se planteó el reto de ofrecer un sistema de gestión común y asequible a todos nuestros distribuidores, de tal forma que pudieran trabajar con un sistema administrativo único, estandarizado, en constante evolución y con todos los beneficios de una plataforma en la nube”, explicó Edmundo Lozano, IT Manager, Sales & Marketing de Johnson Controls Inc. para la región Américas.

El área a su cargo buscó entonces diversas alternativas de sistemas ERP y/o sistemas administrativos. Después de un largo proceso de evaluación, se eligieron los ERP de OpenBravo, por la flexibilidad tecnológica para adaptarse a los procesos de negocio de Johnson Controls –gracias a su licenciamiento Open Source–, la capacidad para adoptar un modelo de cómputo en la nube y por los costos accesibles para sus distribuidores, entre otras razones.

El proyecto comenzó en 2011 con el análisis, diseño y desarrollo respectivos. A finales del 2012 comenzaron tres pilotos con distribuidores de diferente tamaño en el país. Para finales de abril de 2013, se concluyeron y ahora se preparan para arrancar la implementación a nivel nacional. La meta es implementar 60 ERP en igual número de distribuidores a mediano plazo.

El beneficio principal ha sido proporcionar a los distribuidores una plataforma tecnológica de última generación con un modelo único bajo servicio para implementar economías a escala, así como estandarizar y asegurar el cumplimiento de los procesos de negocio, concluyó Lozano.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...