Contenido Exclusivo

El 12% del gasto de un centro de datos corresponde a energía

Los costos energéticos de un data center suponen algo más del 10% de todo el gasto de un centro de datos y es un costo que va en aumento, según Gartner.

 

El costo de la electricidad, refrigeración y suministro energético irá en aumento, como también seguirá en ascenso la preocupación por los presupuestos durante los próximos años, según señalan los expertos y analistas de la consultora Gartner, especialmente porque las organizaciones empezarán a mejorar sus infraestructuras tras salir de la recesión.

 

Con hasta un 5% de crecimiento anual en entregas de servidores previsto para los próximos dos años, “las organizaciones necesitan controlar forzosamente su consumo y costo energético”, afirma Rakesh Kumar, vicepresidente de investigación de Gartner. “Para lograrlo, los operadores de centros de datos necesitan medir los datos relativos a energía en todo el complejo, incluyendo el edificio, las instalaciones y el equipamiento TI”.

 

Para la consultora, la continua lectura del PUE (indicador que mide la eficiencia del uso energético) se convertirá en una norma habitual en la mayoría de los grandes centros de datos; de hecho, en cinco años, el 80% de los nuevos grandes CPD estarán reportando estas lecturas.

 

No obstante, los operadores de data centers deben buscar el mejor lugar para medir la energía con las herramientas disponibles. De acuerdo con Kumar, lo que se necesita es un planteamiento pragmático que proporcione suficiente información. Así, recomienda que para obtener un registro en tiempo real, fiable y completo de la energía utilizada en los centros de datos, se mida la energía en seis áreas: edificio, instalación eléctrica, instalaciones del edificio, racks, hardware de TI y máquinas virtuales.

 

Según Gartner, “la gestión de energía en el hardware de TI, racks e instalación eléctrica debería ser revisada inmediatamente. La medida de las máquinas virtuales llegará a lo largo de los próximos cuatro o más años, y será relevante cuando los usuarios quieran examinar la energía asociada a una carga de trabajo determinada y cuando esa carga se ejecute en una máquina virtual independiente”, señala Kumar.

 

Lo Más Reciente

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Ocho libros de negocios que todo CIO debería leer en 2025, según Gartner

El CIO es responsable de diseñar estrategias y modelos...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....

Casi el 50% de empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

El 29% de las empresas industriales en América Latina depende principalmente o completamente de procesos manuales, o apenas está comenzando a implementar tecnologías digitales...