Contenido Exclusivo

El 26% de los directores de TI de gobierno esperan recortes de presupuesto

El análisis que ofrece Gartner en “2014 CIO survey” sostiene que si bien el promedio mundial de CIO que esperan recortes del presupuesto es del 17% de promedio general, este aumenta hasta el 26% en el caso de los que guardan relación con los gobiernos.

“Sin embargo, con casi el 75 por ciento de los directores de TI del gobierno que informaron que sus presupuestos eran planos o disminuían por segundo año consecutivo, muchos CIO que trabajan para los gobiernos tienen oportunidades permanentes de crear capacidad en áreas de alto valor (como los servicios móviles y de análisis de negocio) mientras reorganización las carteras TI carteras para incluir más software como servicio y soluciones en de nube pública”.

Gartner señala que hay una serie de gobiernos federales y nacionales que están siendo presionados para recortar los programas y servicios, incluida la defensa.

A lo largo de 2013, los rápidos cambios en la gestión de TI, el gasto y la contratación se llevaron a cabo de manera más aguda en estos niveles de gobierno, impulsada, en parte, por los movimientos obligatorios hacia alternativas con menos costos.

 En general, los directores de TI del gobierno estiman que al menos el 33 por ciento de los gastos de TI ahora se están haciendo por las unidades de negocio, y fuera de la autoridad de la organización de TI. Esto indica la necesidad de los CIO del gobierno para diferenciar con rapidez y claridad, la cartera de soluciones de TI de alto valor y productos.

“Independientemente de la cantidad de gasto en TI que sucede fuera de la organización de TI, los CIO deben abordarla afirmando su posición como el punto reconocido responsable de la gestión de TI”, ha dicho Howar.

La encuesta muestra que, como las oportunidades y amenazas digitales repercuten en todos los ámbitos de la empresa y el gobierno, las TI y la agenda digital para cada país, de la industria y de la empresa está cada vez más especializada. Los gobiernos están en riesgo de caer en un estado de deficiencia tecnológica si no logran desarrollar y recompensar a los profesionales y directivos TI.

Las organizaciones de los gobierno con Chief Digital Officers (CDO) son cerca del 5 por ciento en 2014, quedando ligeramente por detrás del 6,6 por ciento de las cifras globales. Para Gartner esto no es sorprendente ni inesperado, ya que en el sector público, es muy difícil hacer negocio y obtener una financiación sostenido para cualquier nueva TI o negocio de nivel C.

-Divina Paredes, CIO

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...