Contenido Exclusivo

El 27% de las variantes de malware se crearon en 2015

El 2015 fue tristemente un año récord en lo que a creación de nuevo malware se refiere. Así lo indica el último informe de PandaLabs, al señalar que el pasado año se detectaron y neutralizaron más de 84 millones de nuevas muestras de malware, nueve millones más con respecto a 2014.

Asimismo, 2015 fue el año en el que más cantidad de ciberataques se han producido, con un total de 304 millones, lo cual significa que una de cada cuatro muestras de malware creadas en la historia de la informática aparecieron el año pasado.

El dudoso honor de malware más dañino de 2015 volvió a recaer en los troyanos, seguidos de los virus, los gusanos, los programas potencialmente no deseados (PUP) y el spyware. Entre los troyanos, el ransomware tipo Criptolocker ha sido con diferencia el protagonista del año en cuanto a ciberataques se refiere.

Entre los distintos tipos de malware que provocan las mayores infecciones a nivel mundial, son los troyanos la categoría que mayor índice de infección, al representar un 60,3% de los casos, un 5% menos que en 2014.

Los PUP también acapararon casi un tercio de las infecciones al recurrir a técnicas de engaño para introducirse de lleno en los PC de los usuarios, muy por delante del Adware/Spyware (5,1%), los gusanos (2.9%) y los virus (2.5%).

El 2015 también destacó por ser uno de los años con mayor índice de infecciones provocadas en computadoras, un ranking que a nivel geográfico domina China, con un 57.2% de equipos infectados.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...