Contenido Exclusivo

El 43% de los empleados usan smartphones y tablets como herramienta de trabajo fuera de la oficina

Prácticamente el 100% de los puestos de trabajo están informatizados, mientras que el 69,9% de los trabajadores usa una computadora de escritorio, y sólo un 5,8% tiene una portátil en exclusiva, según el último sondeo realizado por Aytos. Por otra parte, el 24,2% de los encuestados afirma que compatibiliza las dos opciones y dispone de ambas alternativas según sus necesidades.

En cuanto al empleo de smartphones y tablets como herramienta de trabajo fuera de las dependencias, un 43% reconoce usarlo habitualmente. Además, en el uso de los teléfonos inteligentes, el 69% utiliza aplicaciones específicas de movilidad y acceso remoto, mientras que el restante 31% se centra sólo en las tradicionales funciones de voz.

En el uso dado a los teléfonos móviles en el ámbito privado, las llamadas de teléfono constituyen el 80% de la funcionalidad utilizada. Le sigue en importancia la navegación por Internet y la gestión del correo electrónico, con más del 70% en ambos casos.

La siguiente actividad más común es la toma de fotos o videos, con un 62%. A más distancia se encuentran el acceso a redes sociales (47,5%), la banca on-line (37,8%), las gestiones profesionales (31%), las compras on-line (12,6%) y un resto sin determinar (3,8%). Esto demuestra la versatilidad de estos dispositivos de mano y la constante suma de nuevas aplicaciones.

Sin embargo, pese al empleo de dispositivos específicos que facilitan la movilidad del personal y deslocalizan el puesto de trabajo, aún hay una notable brecha entre el uso de computadoras portátiles y teléfonos inteligentes, que alcanza a la mitad de los empleados públicos del sondeo, y el incipiente de las tabletas electrónicas, que apenas llega al 17,6%.

El sistema operativo mayoritario es el Android de Google, con la mitad de la cuota de mercado; el resto se lo reparten Apple, Microsoft y RIM, destacando en este sentido que los modelos de Apple (iPhone e iPad) ganan la partida a los basados en Windows Mobile por cinco puntos de ventaja (34% frente a 29%), mientras que los dispositivos Blackberry caen al 7%. Es curioso mencionar que un 3,8% desconoce la plataforma informática sobre la que trabaja, mientras que otro 5,8% emplea modelos propietarios desarrollados y configurados a medida.

CIO España

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...