Contenido Exclusivo

El 50% de los dispositivos no están protegidos: Estudio

logo-CIO-15-anos-215x173Kaspersky Lab aplicó una encuesta para entender mejor qué tan conscientes están las personas acerca de las amenazas que enfrentan en línea y cómo se protegen contra ellas.

De los 12,000 encuestados en 21 países se encontró que solo 57% de las tabletas tiene instalada una solución de seguridad, y únicamente 53% de los teléfonos inteligentes. La gente tiende a proteger más sus computadoras con el 88% en relación con sus dispositivos móviles, un error si se considera la cantidad de información personal importante que se transporta actualmente en ellos.

La encuesta sugiere que los usuarios no están conscientes de la necesidad de proteger sus dispositivos móviles con una solución de seguridad. A pesar de que 54% piensa que sus equipos de escritorio y laptops definitivamente necesitan software de seguridad, solo 42% piensa lo mismo con respecto a sus teléfonos inteligentes y tabletas.

De hecho, uno de cada cinco usuarios (el 21%) no está consciente en absoluto acerca del malware para dispositivos móviles.

Sin embargo, los usuarios limitan esta protección a contraseñas – 81% tiene contraseñas de acceso en sus computadoras y 82% ha protegido sus teléfonos inteligentes de esta manera. Esto es preocupante porque, a pesar de que las contraseñas pueden evitar que el dispositivo físico sea utilizado por otras personas no deseadas, éstas no ofrecen protección contra malware, fraude o ataques de phishing, que pueden arremeter sin que los usuarios lo noten, mientras tienen los dispositivos en sus propias manos.

Solo 41% de los consumidores ha protegido sus dispositivos móviles con una contraseña y una solución de seguridad, de manera que más de la mitad de los dispositivos móviles del mundo están vulnerables.

La preocupación se encuentra cuando los usuarios comparten archivos y no se tiene ninguna solución de seguridad. La encuesta muestra que entre los que enfrentaron ciberamenazas, 18% de los usuarios con teléfonos inteligentes con sistema Android estaban infectados, mientras que al 22% le interceptaron sus datos en sus teléfonos con el mismo sistema operativo de Google.

“Los dispositivos móviles son una parte importante de nuestras vidas. No solo contienen información valiosa, son nuestra conexión a servicios bancarios en línea, correos electrónicos, distribución de fotos, comunicación con los seres queridos y más. Sólo la mitad de los móviles protegidos de manera efectiva, hay mucho más trabajo por hacer antes de que estemos a salvo de las amenazas informáticas”, comentó Victor Yablokov, Director de la Línea de Productos Móviles de Kaspersky Lab.

Finalmente, la firma ofrece una solución para ayudar a las personas a proteger sus dispositivos móviles contra la delincuencia informática, Kaspersky Lab ha desarrollado Kaspersky Internet Security for Android. Una solución que protege teléfonos inteligentes y tabletas contra aplicaciones y sitios web peligrosos, asegura la privacidad del usuario gracias a las funciones de filtrado de texto y llamada, así como antirrobo, las cuales garantizan la seguridad de los datos del usuario cuando un dispositivo se pierde o es robado.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...